
CABA/País. Así apuntó de lleno contra el modelo K que implementa el Gobierno del Frente de Todos. El presidenciable del PRO resaltó: «Desde el sector público tenemos que acompañarlo para motorizar la reactivación económica».
«Es prioritario explotar el potencial que tienen las PyMEs y las empresas porque la situación del país ya no da para versos», afirmó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al visitar este martes la Cámara Argentina de Comercio y Servicio.
Junto al presidente Natalio Grinman, y 28 integrantes de esa entidad, mantuvieron un ida y vuelta con Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado por el secretario General y Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, y por el subsecretario PyME, Christian Bauab.
«Conocer en profundidad todos los desafíos y problemas que enfrentan en medio de la incertidumbre que genera la inflación, la falta de previsibilidad macroeconómica, los problemas para importar insumos y exportar, es el primer paso que tenemos que dar para planificar juntos la salida», señaló el alcalde local.
El territorio porteño tiene 221.000 PyMEs, que generan 1.629.555 puestos de trabajo. Están distribuidas en cinco sectores representativos: Servicios, Comercios barriales, Industria, Construcción y Productos agropecuarios.
Rodríguez Larreta detalló, en medio de la charla, que «en todo el país necesitamos acompañar a las pequeñas y medianas empresas, que cuentan con un potencial muy grande para generar empleo e impulsar el desarrollo productivo».

«El sector privado es por excelencia el motor del desarrollo en todos los países, es el que genera productos, brinda servicios y por sobre todas las cosas es el que cumple el rol social de crear trabajo del que se alimentan millones de familias», acentuó.
Buenos Aires dispone de 8 programas activos que tienen como objetivo capacitar e impulsar a las PyMEs en diferentes temáticas: gestión de recursos; transformación digital; marketing y comercio electrónico; sustentabilidad, y consolidación, expansión e internacionalización de productos y servicios, entre otros.
Los programas son: Academia BA Emprende, Conexión Emprendedora, Asistente PyME, Ciclo de Capacitaciones PyME, Diplomatura en Transformación Digital (DGPYME+UBA), Experiencia Exportadora, Semana CCA y Digitalizate +.
Con traje de candidato, Rodríguez Larreta contrapuso modelo, al apuntar contra el kirchnerismo: «Por eso, lejos de ser el enemigo o el problema, el sector privado es la solución. Y desde el sector público tenemos que acompañarlo para motorizar la reactivación económica de nuestro país, algo que en la Ciudad venimos haciendo mucho en conjunto con la cámara, que siempre demuestra su capacidad de canalizar las demandas de los dueños de las PyMEs y traducirlas en mensajes concretos a las áreas de gobierno».
«Nosotros escuchamos las necesidades de las PyMEs y en función de ellas trabajamos. Lo hicimos y lo vamos a seguir haciendo. Por eso estoy acá y voy a estar siempre», aseguró.