La Casa Rosada evalúa impulsar el pago de una suma fija de compensación para trabajadores

País. La administración central evalúa impulsar el pago de una suma fija de compensación para trabajadores en el marco del proceso inflacionario que no da tregua.

El Gobierno de Alberto Fernández analiza la posibilidad de impulsar el pago de una suma fija en momentos en que la suba de precios continúa erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores.

De esta forma, busca reforzar su política de ingresos, tras la implementación del IFE 5 (Refuerzo Alimentario), por el cual se les otorgan $45.000 en dos cuotas a personas que no reciban ninguna ayuda estatal y se encuentra en extrema vulnerabilidad.

La idea fue revelada este jueves por el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, quien adelantó que la vicepresidenta Cristina Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa, están evaluando diferentes alternativas.

“Sergio está pensando con Cristina una suma fija para que aquellos que perdieron con la inflación puedan recuperar su nivel de consumo”, dijo el funcionario nacional en declaraciones radiales.

De Pedro subrayó que “la gente tiene que tener más plata que lo que la inflación le saca. Es un compromiso, es una batalla que tenemos que dar”.

El integrante de la primera línea del Gabinete nacional admitió que “la batalla del poder adquisitivo no la estamos ganando, la queremos ganar y la tenemos que ganar”.

El funcionario K sostuvo que una medida de este estilo “es muy noble” porque derrama en “el comercio y la producción”. En esa línea, afirmó que son las mismas empresas la que le piden al Gobierno que encuentre el mecanismo para “ponerle plata en el bolsillo a la gente”.

El desafío de una medida de estas características es encontrar el punto de equilibrio entre la capacidad de pago que pueden tener las empresas en momentos de cuentas ajustadas. 

, , , , , ,