Morales volvió a agitar la interna de JxC por la candidatura presidencial

Morales encabezó la reunión de mesa de conducción nacional en la previa del acto en Costa Salguero.

País. El titular del radicalismo se metió en la interna caliente del PRO. «Que Patricia y Horacio tiren la moneda a ver quién me acompaña», lanzó el referente boina blanca anotado en la carrera por la candidatura a presidente de la coalición opositora.

El gobernador de Jujuy y jefe de la UCR nacional, Gerardo Morales, reafirmó su aspiración presidencial de cara a las elecciones del año próximo y chicaneó con la posibilidad de que el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la titular del PRO, Patricia Bullrich, «tiren la moneda» para ver quién lo acompaña en la elección interna de Juntos por el Cambio.

«Tengo un diálogo personal con Patricia Bullrich, también con Horacio (Rodríguez Larreta). Que tiren la moneda a ver quién me acompaña», lanzó Morales.

Con la mirada puesta en el escenario 2023, el referente radical precisó: «La idea es que en el radicalismo tengamos un solo candidato. Entre marzo y abril vamos a tomar definiciones. Sí creo que necesitamos un gobierno de coalición de verdad, no lo que pasó entre 2015 y 2019».

En declaraciones radiales, y ante la consulta acerca de si se siente más cerca de Bullrich o Rodríguez Larreta, el boina blanca respondió: «No sé si Bullrich o Larreta se sienten cerca de nosotros como candidatos del radicalismo. Tengo respeto por ambos candidatos. Yo voy a ser candidato a Presidente, ya anuncié mi voluntad».

«Pronto voy a lazar mi campaña como candidato y voy a trabajar para que el radicalismo tenga un candidato a Presidente, siempre en el marco de Juntos por el Cambio», acentuó.

En sus expresiones públicas, el mandatario jujeño se metió en la interna caliente del PRO. Sostuvo que la fuerza amarilla atraviesa un periodo de «reacomodamientos en términos de liderazgos», debido a que «no se sabe cuál será el rol de (el expresidente Mauricio) Macri, Patricia y Horacio».

«Nosotros miramos desde afuera, con respeto, a una de las fuerzas que integran la coalición. Eso se va a acomodar el año que viene de un modo u otro. Si no es por consenso, será a partir de las PASO», puntualizó.

En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno del Frente de Todos impulse un proyecto de ley para eliminar las elecciones primarias, subrayó: «Si no hay PASO haremos una interna abierta en todo el país con los afiliados de los partidos que integramos Juntos por el Cambio y los ciudadanos independientes».

Por otra parte, Morales afirmó que «estaban acordadas las reglas» para que el radicalismo pueda presentar como precandidato a jefe de Gobierno porteño al actual senador Martín Lousteau, motivo por el que «si eso se impide habrá que hablar de nuevo las reglas» dentro de la coalición opositora.

En la previa del acto

En la tarde de este viernes, Morales encabezó la reunión de mesa de conducción nacional. Al respecto, el titular del partido señaló: «Nos reunimos para hablar sobre los 39 años de democracia y la celebración de mañana en Costa Salguero».

«Hace 39 años el radicalismo, de la mano de Raúl Alfonsín, puso una bisagra a la historia argentina. El orgullo, nuestros valores y toda la militancia nos convoca este sábado para celebrar un nuevo aniversario de la vuelta de la democracia, más unidos que nunca», destacó el jujeño.

, , , , ,