
País. El funcionario se sumó a la postura a favor del albertismo, que promueve la candidatura a la reelección del actual presidente en el marco de una interna abierta del peronismo contra otros postulantes oficialistas.
En medio de la polémica por la intención de un sector mayoritario del Frente de Todos a favor de eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, se paró claramente en contra y sostuvo que la coalición gobernante «debe decidir su candidato a presidente» en las primarias.
«Yo creo que los candidatos tienen que salir de las Paso. El Frente de Todos debe decidir su candidato a presidente en las PASO», aseguró el funcionario del ala albertista.
En su postura, Rossi argumentó: «El año pasado, de 24 distritos electorales, en 17 ganaron los frentes que tenían PASO. La energía que deberían poner los dirigentes con más responsabildiad en el Frente de Todos es buscar un diseño en donde tengamos unas PASO fuertemente competitivas y que de ahí salga la mejor propuesta electoral que podamos ofrecer».
De esta manera, el ex ministro de Defensa sentó postura a favor del albertismo, que promueve la candidatura a la reelección del actual presidente en el marco de una interna abierta del peronismo contra otros postulantes oficialistas.
Em declaraciones radiales, el peronista santafecino afirmó que eliminar las PASO sería una decisión que «atrasa» dado que cancelaría la participación popular, además de anular la posibilidad de que las coaliciones puedan dirimir sus diferencias internamente.
«Mi posicion es histórica. Estoy a favor de las PASO. Era el presidente del bloque oficialista en 2009 cuando se sancionó esta ley. Es una ley que facilta la participación y permite que las disidencias que pudiesen exisitir dentro de las coaliciones queden dentro de las coaliciones y no terminen fracturando los espacios politicos. La eliminación de las PASO va en sentndio contrario, en el sentido de atrasar en cuanto a niveles de participación», remarcó.
Para el titular de la AFI, «si no hubiésemos tenido PASO del 2009 en adelante habríamos tenido una atomización del sistema política, con una aparición de una mayor cantidad de partidos con representación parlamentaria y eso no es bueno para el sistema político».
Consultado sobre los dirgentes del peronismo que en 2009 acompañaron las PASO y hoy quieren derogarlas, Rossi atribuyó ese cambio a «la coyuntura», pero se mostró en abierto desacuerdo con basar los posicionamientos en las conveniencias coyunturales.
«Entiendo que todos los que opinan en este tema, piensan que es lo mejor para una determinada coyuntura y que los sistemas electorales tienen que contemplar lo que sucede en la coyuntura», analizó, pero al mismo tiempo señaló que existe «una contradicción» en ese razonamiento.
«Hay una contradicción. Nosotros decimos que somos una coalición, la unidad en la diversidad, con matices y diferencias, y queremos eliminar el sistema que permite resolver esos matices o diferencias de la manera más genuina que son las diferencias», puntualizó.