
País. En la previa de su viaje a San Pablo, el mandatario argentino comparó al flamante mandatario brasilero con Juan Domingo Perón.
El presidente Alberto Fernández celebró el triunfo de Lula da Silva en Brasil al que definió como un líder indiscutible que aportará integralidad al continente latinoamericano. «Lula es un líder como no he conocido antes. Lo conozco desde el 2002 y tiene una peculiaridad que es que tiene un liderazgo que los auténticos lideres deben velar«, señaló el mandatario.
En declaraciones a Radio Perfil, el Presidente resaltó: «Le decía a Sergio (Massa), que cené con él, que me imaginaba que Perón debe haber sido parecido en el sentido de que son esos liderazgos que no se tienen que proclamar sino que uno se da cuenta que es el líder, el que manda, el jefe y nunca él no lo hace sentir, al contrario, se pone en el lugar de un militante más», completó.
En la previa de su viaje a San Pablo para felicitarlo, el mandatario aseguró que el triunfo del Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil no lo hacen pensar en la posibilidad de ir por su reelección al tiempo que cuestionó con dureza al exmandatario Mauricio Macri, principal competidor del Frente de Todos en 2023.
«La discusión en la Argentina no es si soy o no reelecto, no es un tema que debe ocuparme a mí y menos debe ocupar a los argentinos que deben preocuparse de cómo queremos construir un país a futuro», planteó el actual mandatario.
Sobre su mirada regional, Fernández destacó que el nuevo escenario regional permitirá que Brasil pueda integrarse a la CELAC, tan desprestigiada por el expresidente Jair Bolsonaro, y destacó los cambios de mandatos en los países del continente.
«Lula llega en un momento en el que América Latina está en constantes cambios, cambiamos en la Argentina, en Chile, en Bolivia, en Colombia, Ecuador, en otro sentido, cambió Perú. La llegada de Lula puede ayudar en ese trabajo con Andrés Manuel López Obrador de integrar al continente, en un contexto en el que la globalización está puesta en tela de juicio y las regiones adquieren otro valor y significado. ¿En CELAC quién faltaba?, nada más y nada menos que Brasil porque Bolsonaro negaba su importancia», enfatizó el Presidente.
El mandatario canceló su agenda de hoy y se reúne con su flamante par en San Pablo para articular la relación bilateral entre ambas naciones. La delegación que partió esta mañana y ya arribó al vecino país está conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y los diputados nacionales Eduardo Valdes y Carlos Heller.
El ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro estuvo presente en el bunker del PT durante los comicios del pasado domingo y acompañó a Lula en su celebración.