
Ciudad de Córdoba. El titular del Palacio 6 de Julio abrió una nueva edición de Experiencia Endeavor Córdoba. Se trata de la edición local del evento más grande e importante para emprendedores en el país.
El intendente Martín Llaryora encabezó este miércoles la apertura de una nueva edición de Experiencia Endeavor Córdoba, una actividad impulsada por Endeavor con el apoyo del municipio capitalino.
Se trata del evento más grande e importante para emprendedores en el país, cuya edición local se desarrolla durante la jornada en el Hotel Quorum. Córdoba se consolida de esta forma como una de las ciudades más importantes en materia de emprendedorismo en América Latina.
“El Estado ocupa un rol en la sociedad al igual que los emprendedores. Las sociedades crecen con emprendedores, porque les brindan desarrollo, riqueza y calidad de vida. Y el Estado debe generar el clima para allanar el camino y que todo se vuelva más fácil y mejor”, aseguró Llaryora.
El intendente subrayó la importancia del trabajo en conjunto entre los sectores público y privado y remarcó el papel de las incubadoras y aceleradoras de empresas, que permiten acompañar el trabajo de los emprendedores.
El municipio cuenta con una incubadora propia: la FIDE, que administra junto con la UNC y la UTN. Además, dispone del Fondo Córdoba Inteligente, mediante el cual impulsa emprendimientos tecnológicos de triple impacto que favorecen la modernización de la administración pública municipal.
También es parte del Club de Emprendedores y creó hace unos meses el ente Córdoba Acelera (CORACE), para el fortelecimiento de emprendimientos locales que contribuyen al desarrollo socioeconómico de la ciudad.
El ecosistema emprendedor de Córdoba se ubica en el puesto 2° en Argentina, 16° en Latinoamérica y 248° a nivel global, según la empresa israelí StartupBlink, en uno de los informes globales más completos.
En ese sentido, el ministro provincial de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, destacó “la decisión que tomó nuestro intendente de llevar adelante el CORACE como una herramienta adicional que va a serguir posicionando a Córdoba en el camino de la innovación, que es donde queremos que Córdoba esté”.
Hace algunas semanas, el jefe comunal anunció inversiones por más de un millón de dólares para acompañar emprendimientos tecnológicos radicados en nuestra ciudad, en una estrategia reconocida y apoyada internacionalmente por la CAF y el BID Lab.
La startup Córdoba Monitor, producto del Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad de Córdoba, CorLab, reveló que hay más de 200 emprendimientos tecnológicos de alto impacto en donde trabajan más de 3.000 cordobeses con un alto nivel de calificación laboral.
“Hablé con el intendente y nos apoyó. Es muy valioso lo que está pasando en Córdoba. Solo en Córdoba la política y el Estado está tan presente multiplicando el efecto transformador de los emprendedores”, aseguró Luciano Nicora, fundador y vicepresidente de Endeavor Argentina.