
Córdoba. Entre otras actividades, se resolvió convocar a una audiencia pública el jueves 10 y a una movilización unitaria a la Legislatura para el miércoles 16 de noviembre.
Los proyectos de ley impulsados por los legisladores Juan Manuel Cid (HxC) y Dante Rossi (Juntos UCR), que buscan regular las protestas callejeras y desactivar los piquetes, siguen generando polémica mientras avanza su análisis en el ámbito de comisión de la Unicameral.
Ante el rechazo se conformó la Multisectorial que ya cuenta con la adhesión de gremios como Luz y Fuerza, UTS, CISPREN, La Bancaria, representantes de la Mesa de Trabajo por los DDHH, organizaciones sociales y políticas de izquierda.
Este colectivo expresó su fuerte negativa en contra de las iniciativas que, según denunció, «atacan la protesta social» en territorio provincial, con epicentro en la Capital cordobesa.
La legisladora Luciana Echevarría (MST-FITU), impulsora de la Multisectorial, calificó como «muy importante» a la reunión que mantuvieron este martes las diferentes organizaciones en la sede de Luz y Fuerza.
La dirigente de izquierda destacó que se logró «un acuerdo muy amplio en rechazo a los proyectos con los que el PJ y la UCR pretenden recortar el derecho democrático a la protesta social».
Ellos quieren avanzar contra nuestros derechos, pero somos más… Muchos más! Gran convocatoria de la Multisectorial contra el intento de criminalización a la protesta social ?? pic.twitter.com/buyd3OIVHJ
— Luciana Echevarría (@LuciEchevarria) November 1, 2022
«La abrumadora mayoría de las movilizaciones son en contra de las políticas de ajuste de este gobierno o por su falta de respuesta a las necesidades más elementales. Por eso, si no quieren más protestas, la solución es fácil: tienen que dejar de ajustar y cumplir con su obligación de garantizar los derechos con los que hoy no cumple», replicó.
En su dura crítica, Echevarría advirtió que «es tan absurda la iniciativa que impulsan Cid y Rossi que en caso de aprobarse, las familias de las víctimas del accidente vial de Traslasierra, por ejemplo, deberían pedirle permiso al partido de gobierno del cual es presidente el propio legislador González, para movilizarse en su contra».
«O en un caso como el de Paola Acosta, donde lo que salvó la vida de su hija fue justamente la movilización que logró instalar el tema en la sociedad, ante la inacción de la justicia y las fuerzas de seguridad para comenzar la búsqueda. Así de perversos son estos proyectos y por eso están condenados al fracaso», aseveró la opositora.
Entre otras actividades, la Multisectorial resolvió convocar a una audiencia pública el jueves 10 y a una movilización unitaria a la Legislatura para el miércoles 16 de noviembre.