
Córdoba. En el plenario del FPC, que se realizó en Embalse, territorio de los Alesandri, se reafirmó el apoyo al Gobierno de Alberto Fernnñandez.
El vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio, encabezó este fin de semana un plenario del Frente Peronista Cordobés (FPC) en la localidad de Embalse, territorio político de Carlos y Federico Alesandri, legislador e intendente, respectivamente.
El cónclave del espacio peronista distanciado de la estructura orgánica del PJ cordobés congregó además a los legisladores Mariana Caserio y Miguel Maldonado (Identidad Peronista); la titular del PAMI Córdoba, Olga Riutort; el intendente de Leones, Fabián Francioni; además de otros 26 intendentes y jefes comunales, y representantes gremiales, junto a más de 1.000 militantes de toda la provincia.
Durante el encuentro, el Frente Peronista Cordobés reafirmó su apoyo al Gobierno de Alberto Fernández y decidió que el espacio impulsará candidatos propios para la gobernación en 2023.
De esta manera, el referente albertista rompió todo tipo de puentes -el schiarettismo no quería saber nada, pero el llaryorismo buscaba negociar- con el PJ orgánico comandado por el gobernador, quien reafirmó hace un par de semanas su dura crítica contra el kirchnerismo en su primera acción en territorio porteño mostrándose como presidenciable.
Caserio, junto a los suyos, mostró músculo y marcó el camino de cara a la dura batalla que le espera en la campaña electoral al enfrentar al aparato orgánico del PJ provincial y en territorio esquivo al kirchnerismo.
«Los plenarios son espacios para debatir ideas y reafirmar nuestras convicciones políticas. Somos hombres y mujeres militantes del campo nacional y popular, con coherencia en nuestra doctrina y que integramos el Frente de Todos desde el inicio», expresó en el plenario.
En su discurso, el hombre fuerte de Punilla llamó a la «unidad» de todos los sectores del Frente de Todos, peronistas y militantes del campo popular y sindical de Córdoba «para defender nuestras convicciones y no arrodillarnos». «Por eso vamos a impulsar una lista de candidatos propios para la gobernación y la Legislatura», aseveró.
Al apuntar duro contra Juan Schiaretti y su núcleo de leales, Caserio resaltó: «Observamos cómo los dirigentes de Hacemos por Córdoba van a Buenos Aires a criticar a Alberto y Cristina, nada dicen de (Mauricio) Macri y (Horacio Rodríguez) Larreta. Y vienen a Córdoba a enfrentarse a dirigentes del Frente de Todos y nada dicen de (Luis) Juez y (Rodrigo) De Loredo. Hay que avisarle que Juntos por el Cambio es su rival en la provincia».

«Tenemos que discutir un modelo de provincia sin pensamientos únicos y personalismos. Hay que refundar el peronismo cordobés: volvamos a poner en marcha una Córdoba integrada al país, con crecimiento productivo e inclusión social», acentuó.
A su turno, la legisladora Caserio señaló: «Hace tiempo tomamos la decisión de defender nuestras convicciones y de seguir apostando al legado de Perón y Evita. Esas banderas hoy permanecen intactas». «A muchos les hace ruido que seamos referentes y no empleados, que tengamos nuestras convicciones y no nos dejemos avasallar», apuntó en un dardo a la interna pegotista.
Ante el escenario electoral 2023, Mariana Caserio enfatizó: «Tenemos un gran desafío, pero confío plenamente en los enormes compañeros y compañeras que tengo. Ellos con su vocación militante, esfuerzo y lealtad nos brindan un ejemplo a seguir y las fuerzas para nunca bajar los brazos».
Al reforzar el mensaje sobre la estrategia política delineada, la parlamentaria aseguró: «Vamos por cada municipio y comuna, vamos con candidatos propios para disputar la provincia y vamos a acompañar al compañero o compañera peronista que conduzca el proyecto nacional».
Este 2023 tenemos un gran desafío, pero confío plenamente en los enormes compañeros y compañeras que tengo. Ellos con su vocación militante, esfuerzo y lealtad nos brindan un ejemplo a seguir y las fuerzas para nunca bajar los brazos. pic.twitter.com/IP1KlqzEGA
— Mariana Caserio (@MarianaCaserio) November 6, 2022
También se pronunció la titular del PAMI Córdoba y cargó duro contra la coalición que encabeza el PJ cordobés. Riutort afirmó que el FPC impulsará candidatos propios para la gobernación de Córdoba el año que viene, «ya que no hay voluntad de Hacemos por Córdoba de consolidar un peronismo unido».
«Desde el PJ provincial critican y confrontan más al peronismo nacional que a (Rodríguez) Larreta y (Mauricio) Macri, que son sus rivales naturales porque pertenecen a la misma fuerza de la lista que van a enfrentar en 2023», cuestionó.
Al redoblar su crítica contra el schiarettismo, la histórica dirigente peronista remarcó: «Expulsan a compañeros peronistas y suman antiperonistas, confrontan con mayor fuerza a quienes apoyamos al Gobierno nacional que al propio Juez y De Loredo».
«Convocamos a todos los espacios que apoyan el proyecto a sumarse para consolidar un verdadero peronismo cordobés integrado al país, con una mirada nacional, con crecimiento productivo e inclusión social», completó Riutort.
?? Expulsan a compañeros peronistas y suman antiperonistas, confrontan con mayor fuerza a quienes apoyamos al Gobierno Nacional que al propio Juez y De Loredo ?? pic.twitter.com/pBgrhosQQm
— Olga Riutort (@oriutort) November 6, 2022