El Gobierno presentará el viernes el programa Precios Justos en torno a 1.400 productos

País. Massa anticipó que “habrá productos de primera marca, pero también de bienes que producen los propios suspermercados que quieren competir”.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, adelantó que el viernes al mediodía se anunciará un programa para que 1.400 productos “mantengan sus precios por cuatro meses”.

“El viernes vamos a anunciar un programa que se llama Precios Justos y participan más de 100 empresas que representan más del 86% del mercado, entre alimentos, higiene personal, limpieza y productos asociados a la canasta básica”, dijo esta noche el funcionario en declaraciones a TN.

En ese acuerdo de precios con las empresas “habrá productos de primera marca, pero también de bienes que producen los propios suspermercados que quieren competir”, puntualizó.

“El compromiso del Gobierno es que esas empresas nos dejan 1.400 precios fijos por cuatro meses y en el resto de la producción por cuatro meses en los que se comprometen a no subir los productos más del 4%”, sumó.

El Estado dará garantía y certidumbre del proceso de importación de bienes intermedios y terminados de cadena de valor y de insumos”, aseguró y acentuó: “El Estado pone instrumentos de volúmenes para el aumento de la oferta como los créditos y de bienes de capital”.

Por otro lado, Massa explicó que la venta de dólares que realizó el Banco Central en los últimos días obedece a que “en septiembre se terminó de importar energía, pero todavía hay que terminar de pagar” esas compras.

“Vamos a terminar (el año) con mayor nivel de reservas que las actuales”, afirmó el titular de la cartera de Economía, en medio del cepo y los diferentes tipos de cambio.

Massa, reveló que cuando asumió la cartera, a comienzos de agosto había “un déficit fiscal proyectado del 12,4%, reservas negativas y todos los dólares financieros por encima de los $ 350”.

“La situación todavía no es cómoda, es crítica y por eso pedimos austeridad en el gasto, y concentramos las decisiones de inversión en la secretaría de Hacienda”, dijo Massa.

, , , , ,