
París. En conferencia de prensa en la Embajada Argentina, el mandatario señaló que aún resta definir el monto y el corte que alcanzará y de esta forma, respondió a los reclamos de su vice. Además, brindó detalles de su paso por París y contó las expectativas que mantiene para el G20.
Desde Paris, el presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno lanzará un bono que se cobrará por única vez destinado a trabajadores formales como paliativo para combatir la inflación. Aún resta definir el monto y el corte que se hará de la población trabajadora, pero aseguró que la medida podrá ser percibida por el sector.
Así se pronunció durante una conferencia de prensa desde la Embajada argentina en París, con medios nacionales e internacionales que cubrieron la visita oficial a Francia con motivo de la quinta edición del Foro de París sobre la Paz.
De esta manera, el Presidente dio por terminado el debate que surgió al interior del Frente de Todos, impulsado por el reclamo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien exige una suma fija en lugar de una asistencia única.
Según el mandatario, «interferir con una suma fija a los salarios más bajos también genera muchos problemas en muchos lugares«, porque las escalas más bajas «están en los municipios y en los pequeños comercios».
«El riesgo que se corre en ese caso es generar un problema fiscal en los municipios» y otro «también en muchos pequeños comercios, que no tengo ninguna duda lo resolverían haciendo que sus empleados salgan de la formalidad y pasarlos a la informalidad», refirió.
El jefe de Estado defendió el sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), porque «fue una gran idea para abrir los partidos políticos y que no se convirtieran en un lugar cerrado de los dirigentes».
A poco de cumplirse un año del acto por el Día de la Militancia que se hizo en Plaza de Mayo, donde Fernández propuso una gran interna para definir los candidatos del Frente de Todos (FdT) para las elecciones de 2023, Fernández señaló que «eso es lo que creo».

«La verdad es que creo que esa idea que tuvo Cristina (Fernández de Kirchner) de poner las PASO (en diciembre de 2009) fue una gran idea para abrir los partidos políticos y que no se convirtieran en un lugar cerrado de los dirigentes», remarcó.
«Yo valoro mucho, lo dije en aquel entonces, cuando la ley salió, y lo vengo defendiendo desde siempre», acentuó el titular del Ejecutivo nacional.
No obstante, Fernández evitó pronunciarse sobre si se postulará a una relección en los comicios de 2023, al afirmar que los planteos que mencionan la posibilidad de su candidatura «son todas especulaciones».
Al apuntar contra el macrismo, aseguró: «No quisiera que ellos vuelvan a gobernar Argentina y para eso haré todo lo que deba hacer para que eso ocurra, todo lo que deba hacer«.
Agenda en París
Durante la visita oficial a la capital francesa, Fernández mantuvo una intensa agenda de trabajo que comenzó el jueves con una reunión bilateral con el presidente Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo, con quien avanzó en el fortalecimiento de la agenda conjunta en materia política, social, económica y comercial.
Más tarde participó del acto de lanzamiento del Laboratorio de Protección Infantil en Línea, una iniciativa que involucra a Gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para desarrollar soluciones concretas que permitan a los niños y niñas ejercer sus derechos y garantizar su seguridad en el entorno digital.
El mandatario argentino asistió el viernes por la mañana a la ceremonia del 104 aniversario del Armisticio del 11 de noviembre de 1918 «Conmemoración de la Victoria y la Paz, homenaje a todos los muertos por Francia», realizada en el Arco del Triunfo. Por la tarde, intervino en el panel “El universalismo desafiado por la guerra en Ucrania”, que compartió junto a su par francés en el marco del Foro de París sobre la Paz.
Antes de asistir a la cena ofrecida por el Gobierno francés en honor a los participantes del Foro, el jefe de Estado argentino participó junto a Macron y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, del Encuentro sobre Venezuela, en el que expresaron su apoyo al relanzamiento de las negociaciones iniciadas en México entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de la oposición de ese país.
En la mañana de este sábado, el Presidente mantuvo una reunión con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, junto a quien analizó la agenda conjunta en materia de derechos humanos, igualdad de género y ambiente. Luego compartió un encuentro con representantes de la comunidad argentina en la sede de la Embajada.