Llaryora lanzó «Córdoba Global», una red de cordobeses por el mundo

Ciudad de Córdoba. Se trata de una red mundial de cordobeses que se destacan por su talento y profesión en distintos países.

A través de una reunión virtual y presencial realizada en el Teatro Real, el intendente Martín Llaryora lanzó este viernes “Acento Global”, una iniciativa que vincula a cordobeses destacados o personas identificadas con “La Docta” radicados en el exterior, organizados para la generación de oportunidades de proyección internacional de la ciudad.

Se trata de un proyecto impulsado por Córdoba Acelera, un organismo creado por la actual administración que combina la gestión y liderazgo de la Municipalidad de Córdoba con el potencial del sector privado para incentivar el desarrollo productivo de la ciudad a través de la innovación.

Bajo el lema “Cordobeses por el mundo”, el proyecto busca crear una red que establezca lazos estratégicos entre actores locales, empresas, profesionales y emprendedores expatriados.

La idea es sumar experiencias, generar oportunidades y conexiones para fortalecer el posicionamiento de Córdoba en el exterior, así como atraer inversores, turismo, estudiantes y promover una mayor innovación.

“Ustedes van a ser embajadores para que Córdoba se integre directamente al mundo sin tener que pasar por Buenos Aires”, resaltó Llaryora sobre el rol que ocupan los integrantes de la red.

En ese plano, el titular del Palacio 6 de Julio remarcó que desde el Estado municipal “estamos haciendo grandes esfuerzos para generar modernas líneas de acción que son utilizadas en todo el mundo para alcanzar el progreso”.

En perspectiva, Llaryora enmarcó la iniciativa como la continuidad de políticas públicas puestas en marcha por el exintendente Rubén Américo Martí.

“Es el complemento de la ADEC, pensada para desarrollar Córdoba desde adentro. Ahora nosotros estamos incentivando diversos sectores de las nuevas economías a través de la articulación entre lo público y lo privado”, describió el jefe comunal.

Además del intendente, en el acto presencial estuvieron Juan Carlos Rabbat, Juan Negri, Pía Astori, Mery Lunge, Juan Santiago y Guillermo Acosta, presidente del Consejo Asesor y representantes de la misma área del ente, respectivamente.

“Acento Córdoba viene a ser un viejo anhelo de los cordobeses de constituir una red mundial con ciudadanos que están en distintos países del mundo y que contribuyan a generar mayores oportunidades para Córdoba”, destacó Rabbat.

La participación virtual estuvo a cargo de Esteban Mezzano, Coordinador del Programa desde Suiza, junto a más de 30 cordobeses referentes de negocios y emprendimientos del mundo establecidos en Noruega, Suecia, Israel, EE.UU, Bélgica, Méjico, Italia, España, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Brasil, Chile, Francia y Argentina.

“Desde hace un tiempo buscaba una oportunidad para volcar todo lo aprendido en mis distintas experiencias laborales en el exterior para mi comunidad de origen, y la propuesta de Acento Global me entusiasmó de inmediato”, dijo Mezzano.

La convocatoria está dirigida a cordobeses que actualmente residan en el exterior, con altos niveles de formación y experiencia en alguna de las cuatro economías pilares del desarrollo: del Conocimiento, Circular, Comunitaria y de la Creatividad.

, , , ,