
País. El líder del PRO respaldó a la diputada Graciela Ocaña quien, al reclamar información sobre los vínculos del Gobierno con la empresa offshore dueña del proyecto, «puso el dedo en la llaga», aseguró.
El ex presidente Mauricio Macri pidió «conocer qué hay detrás» del acuerdo firmado entre la AFA y una empresa radicada en Estados Unidos para crear la plataforma Mundo Selección, que fue eje de polémica por la contratación de Tomás «Toto» Massa, hijo del ministro de Economía, Sergio Massa.
La plataforma tuvo un desafortunado impulso en la agenda pública luego de que surgieran fuertes cuestionamientos por la contratación del joven de 17 años para formar parte de la cobertura del Mundial de Qatar 22.
En ese marco, la diputada nacional Graciela Ocaña (Juntos por el Cambio) advirtió sobre vínculos entre integrantes de la sociedad offshore Be Smart Mobile LLC (dueña de Mundo Selección) y el Gobierno y presentó un pedido de informes para ahondar sobre el tema.
«Esperamos que se proporcione la información solicitada y que la AFA o cualquier otro organismo competente aclare esta situación», planteó la dirigente opositora.
Este domingo, tras arribar a Qatar para asistir al inicio de la Copa del Mundo en su calidad de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, Macri respaldó a Ocaña.
«La violenta reacción por el pedido de informe de Graciela Ocaña para conocer la relación entre AFA y Be Smart Technology demuestra hasta qué punto puso el dedo en la llaga. Apoyo a Ocaña, tenemos que conocer qué hay detrás», aseguró Macri en su cuenta de Twitter.
La violenta reacción por el pedido de informe de Graciela Ocaña para conocer la relación entre AFA y Be Smart Technology demuestra hasta qué punto puso el dedo en la llaga. Apoyo a Ocaña, tenemos que conocer qué hay detrás.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 20, 2022
Luego de que se generara un fuerte revuelo, principalmente en redes sociales, «Toto» Massa renunció a su puesto en «Mundo Selección» y retornó al país.
«Primero que nada: quiero contarles que decidí renunciar a cubrir el mundial en Mundo Selección. Mis compañeros continuarán el trabajo en Qatar, contratados bajo las mismas condiciones que yo, porque la empresa que señalan no tiene nada que ver con el trabajo de mis viejos ni con el Estado. Acá no hay ningún tipo de financiación estatal, sólo gente laburando en el ámbito privado. El resto fue una película que armaron desde el odio», manifestó el joven en un comunicado.