
Ciudad de Córdoba. Esta iniciativa alcanza a más de 3.700 estudiantes de escuelas públicas y privadas de la Capital cordobesa.
El programa Escuelas Verdes implica la colaboración de distintas áreas del municipio capitalino que trabajan articuladamente para hacer realidad la educación ambiental en las escuelas de la ciudad.
El plan, coordinado por la Universidad Libre del Ambiente, ya alcanza a más de 3.700 estudiantes de 62 escuelas de la Capital, que ya son “escuelas verdes”, de las cuales, 16 pertenecen al sistema educativo municipal.
Cualquier primario público o privado puede participar. En ese sentido, el municipio adelantó que el año próximo se abrirán nuevas inscripciones para que la educación ambiental amplíe sus horizontes en la ciudad.
Esta propuesta es coordinada por la Secretaría de Educación junto con la de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, con la cooperación del Ente BioCórdoba, el Instituto de Protección Ambiental y Animal y las empresas Epec, Aguas Cordobesas, Ecogas, LUSA, LAM y Urbacor.
A través de cuatro ejes de trabajo, se trabaja en once Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aportando de manera específica a su cumplimiento a través de diversas propuestas.
Estos ejes son Gestión de Residuos, Huertas agroecológicas, Diversidad biológica y Uso responsable de los recursos.
Las acciones incluyen visitas guiadas, armado de huertas y charlas en las escuelas, entre otras actividades recreativas educativas para desarrollar la conciencia ambiental.