![](https://agenda4p.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/298121049_421617740004051_7199222223697556434_n-1024x683.jpg)
CABA/País. Con la protesta, los movimientos piqueteros renovaron su demanda de asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y herramientas para los emprendimientos productivos. Acompañaron la reunión del Consejo del Salario de esta tarde. Insistieron con la convocatoria a un paro nacional.
Los movimientos de izquierda que integran la Unidad Piquetera (UP) se movilizaron pasado el mediodía hacia las sedes de los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo, en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y de herramientas para los emprendimientos productivos.
La protesta se hizo sentir en la sede de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz y luego la marcha se dirigió a la sede de la cartera de Trabajo, ubicada en la avenida Leandro N. Alem al 600, en el marco de la convocatoria a una nueva sesión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), donde gremios y empresarios negociaron el último aumento del año ante el proceso inflacionario que no da tregua.
La Unidad Piquetera reclamó por un salario mínimo igual a la canasta básica de $139.738, las herramientas comprometidas y los alimentos a los comedores populares. «Hay que discutir un paro y plan de lucha para defender el salario y el trabajo», reclamó Eduardo Belliboni.
Además del PO, integran la UP el MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una facción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
También forman parte de la Unidad Piquetera la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).
Las organizaciones piqueteras de izquierdan cuestionan duro el rol de la CGT y la CTA alineadas con el Gobierno del Frente de Todos. En su demanda contra las centrales obreras, la Unidad Piquetera le reclama la convocatoria a un paro nacional, ante la creciente crisis económica y social.