Desde Tucumán, Manzur dijo que “la agenda de la inversión genuina y la generación de empleo formal sigue hacia adelante en la Argentina” 

Tucumán/País. El ministro coordinador participó de la inauguración de un nuevo centro de distribución de productos farmacéuticos junto al vicegobernador Sergio Mansilla y el secretario general de la CGT, Héctor Daer.

Al encabezar el acto de inauguración de una planta de la empresa Suizo Argentina en el Parque Industrial en territorio tuumano, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, destacó este viernes que “la agenda de la inversión genuina y la generación de empleo formal sigue hacia adelante en la Argentina”.

El nuevo centro de distribución de la firma, que abastece a cerca de 7.000 farmacias del NOA y el NEA, ocupa casi 10.000 metros cuadrados.

Manzur afirmó que esta planta “es un paso muy importante para la provincia y la región”, y destacó que “se generaron de forma directa más de 180 nuevos puestos de trabajo, y cada vez que una persona consigue empleo hay que celebrar porque detrás de esa persona hay una familia”.

“Agradezco a esta empresa familiar de casi 100 años de trayectoria en nuestro país, que continúa invirtiendo y generando trabajo. Las sociedades que progresan en el mundo generan oportunidades a través de la inversión genuina. Esto desencadena la generación de trabajo. Y no hay mejor igualador social que el empleo”, resaltó Manzur en su discurso.

El acto inaugural contó con la participación del vicegobernador de la provincia, Sergio Mansilla, y el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer.

En tanto, el dirigente de la CGT y secretario general FATSA, Héctor Daer, aseguró que “el desarrollo tiene que venir de la mano de las inversiones y del trabajo formal”. 

“Como dijo Manzur, a pesar de todas las inclemencias que existen en nuestro país en términos macroeconómicos y demás, acá tenemos chapas, hierros, máquinas y computadoras que se pusieron. Y se incorporaron formalmente a los trabajadores: eso es la Argentina”, acentuó el cotitular de la central obrera.

Por su parte, el presidente de Suizo Argentina, Jonathan Kovalivker, subrayó que la planta cuenta con “certificaciones leed, que tienen que ver con energía solar y con la no contaminación, lo que respalda nuestro compromiso con el ambiente”.

La inversión para esta obra se llevó adelante en el marco de exenciones impositivas que dispuso Tucumán en 2020 para empresas farmacéuticas que presentaran proyectos de inversión.

La decisión, que en su momento brindó alivio económico inmediato tanto a las empresas como a los trabajadores que se vieron afectados por la caída de la actividad económica durante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, impulsó inversiones en la provincia y la creación de puestos de trabajo en el sector.

Más temprano, Manzur y Mansilla habían recibido a Daer en la Casa de Gobierno de Tucumán, en un encuentro en el que estuvieron presentes miembros del gabinete provincial y se avanzó sobre la agenda de trabajo de la provincia.

, , , , , ,