
Córdoba. Así lo expresó el titular de la cartera social al especificar los fondos destinados al gasto social en el Presupuesto 2023, respecto al año en curso.
Tras la aprobación en primera lectura en la sesión del miércoles por parte del oficialismo (con el rechazo del arco opositor y la abstención de Juntos por el Cambio), el paquete de leyes económicas para el año 2023 continuó su tratamiento en comisiones con la presencia de los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, quienes brindaron precisiones de sus respectivas proyecciones presupuestarias para el año próximo.
Fue en el marco de una reunión conjunta entre las comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación; de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos; y de Legislación General. Y fue presidido por los titulares de esas comisiones: Leonardo Limia, Juan Manuel Cid y Julieta Rinaldi, respectivamente.
En cuanto a la conformación presupuestaria de su cartera, Fabián López, expresó: “Pusimos énfasis en que la ejecución de nuestro presupuesto está dentro de un marco programático que busca alinear todas las acciones, planes y programas, a través de los objetivos de desarrollo sostenible. Y detrás de los compromisos internacionales asumidos por la Argentina en materia de cambio climático y de lucha contra el calentamiento global”-
El ministro estuvo acompañado por, Alberto Bresciano, secretario de Servicios Públicos; Sergio Mansur, secretario de Biocombustibles y Energías Renovables; Gabriel Testagrossa, secretario de Coordinación y Administración, y Luis Giovine, presidente de Epec, entre otros funcionarios de la cartera.
El Ministerio de Servicios Públicos tiene previsto, incluyendo obras ACIF y sin considerar los entes autárquicos, un presupuesto de $63.298 millones. Y, si se tienen en cuenta los organismos descentralizados, el presupuesto se extiende a $342.713 millones.
Luego, Sergio Busso sostuvo que la cartera a su cargo proyecta un presupuesto de alrededor de $3.100 millones. “La proyección que tenemos para el año 2023 tiene que ver con las políticas y programas que ya venimos desarrollando y que implementó el gobernador Juan Schiaretti. Y una de las cosas distintas del presupuesto es la eliminación de todas las tasas retributivas a los servicios: o sea, que cualquier ciudadano, beneficiario o productor que tenga que hacer un trámite en el Ministerio de Agricultura y Ganadería no va a tener que pagar nada por ningún concepto de tasa retributiva», destacó.
«Eso creo que es importante, porque tiene que ver con lo que expresa el Gobernador, respecto a seguir buscando liberar los recursos, las energías, para que el productor pueda seguir produciendo cada vez más”, remarcó el funcionario, acompañado por Franco Mugnaini, subsecretario de Infraestructura Agropecuaria; Marcos Blanda, secretario de Agricultura, entre otros.
A su turno el ministro Massei prefirió hablar de “inversión social” para referirise a los fondos destinados al gasto social en el Presupuesto 2023. “El presupuesto que hemos traído desde el Ministerio de Desarrollo Social en el marco del Presupuesto General es de 25.817 millones de pesos”, precisó.
Tras repasar los programas y acciones que la cartera lleva adelante para atender las necesidades de los más humildes, el funcionario schiarettista resaltó que la inversión prevista para políticas alimentarias para el próximo año tiene un incremento del 82%; en tanto para capacitaciones y empleo los fondos aumentan un 189% con respecto al año en curso».
Asimismo, enmarcó este adecuamiento de las partidas presupuestarias a la situación económica nacional, indicando que programas como Tarjeta Social -con 45.400 beneficiarios a la fecha- y Más Leche Más Proteína incrementan sus presupuestos en un 118% y 75%, respectivamente.
El próximo martes las tres comisiones continuarán con el tratamiento de los proyectos, con la presencia de otros funcionarios del Gabinete provincial, de cara a la segunda lectura del paquete económica que el oficialismo fijó para el miércoles 7 de diciembre.