Icono del sitio Agenda 4P

Al contrastar modelo con el macrismo en cuanto al rol del Estado, Fernández advirtió: «No somos todos lo mismo»

Buenos Aires/País. Junto al gobernador Kicillof, el titular del Ejecutivo nacional cuestionó la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires y celebró la puesta en valor de la terminar de trenes de La Plata.

El presidente Alberto Fernández inauguró este lunes la renovación integral del histórico techo de la estación de trenes La Plata, que fue desmantelado en el Gobierno anterior, con un mensaje en el que reafirmó el deber del Estado en la realización de obras públicas que «mejoren la vida» de los ciudadanos.

El mandatario pidió además que «recuerden lo que era antes» ese espacio sin la intervención estatal. Así apuntó su critica a la gestión de María Eugenia Vidal al frente de la provincia de Buenos Aires.

«Cuando venía para aquí alguien me mostró un tweet de 2017 de gente en el andén con paraguas porque no había techo. Eso ocurrió en un tiempo en donde esto no importaba, cuando leo la historia, me entero que los últimos que se ocuparon en cuidar esta estación fueron productores de Hollywood y el Estado se retiró. Para marcar diferencias porque no somos lo mismo«, denunció Fernández desde el escenario en los andenes de la estación terminal ubicada en 44 y 1.

De esta manera aludió al reacondicionamiento que una productora cinematográfica realizó en el lugar para filmar la película «Siete años en el Tíbet», con Brad Pitt.

Al contrastar modelo con el macrismo en cuanto al rol del Estado, Fernández resaltó: «Algunos creen que los productores de Hollywood deben reparar esta estación, nosotros creemos que lo debe hacer el Estado«.

«Es un lugar maravilloso, no hemos terminado las obras, hemos podido terminar de poner el techo para facilitarle la vida a los que cotidianamente usan este tren, pero las obras siguen. Vamos a poner en valor la cúpula y la entrada», completó.

El mandatario nacional estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministro Guerrera; la ministra de Desarrollo Social nacional, Victoria Tolosa Paz, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

En su intervención, Kicillof repudió los “cuatro años de suspensión, de demora y de retroceso en el sistema ferroviario nacional y bonaerense, donde muchas obras no se hicieron”, y remarcó que “esta estación sin su techo era un símbolo del abandono, de la desidia y de la decadencia”. 

En tanto, el ministro Guerrera destacó que “el Presidente ha tomado la firme decisión de recuperar el sistema ferroviario nacional para los pasajeros y también para la carga”, y recordó que en el año 2017 el techo “fue desmontado con la idea de volver a reponerlo y ahí quedó la obra inconclusa y los usuarios a la intemperie”.

El techo de vidrio y metal de la estación La Plata, que conecta a esa ciudad capital de la provincia con Plaza Constitución, había sido desmantelado a mediados de 2017 pero nunca comenzó la obra, por lo que los usuarios y usuarias de la estación padecían las inclemencias del clima mientras esperaban el tren. Recién en abril de 2021 se retomó el proyecto.

Por otra parte, el Gobierno nacional firmó una adenda para sumar más trabajos a esta obra, con una inversión de 110 millones de pesos, que consisten en la readecuación de la cúpula y la impermeabilización exterior del casquete de la cúpula, tambor y techos aledaños. Y en el espacio interior se completará el entrepiso técnico y se recompondrán revoques adicionando una protección anticorrosiva a las superficies metálicas expuestas. Se estima que estas tareas finalicen en agosto de 2023.

Por último, y con una inversión de 503 millones de pesos, se realizarán obras de extensión del recorrido y creación de cuatro nuevas paradas intermedias del Tren Universitario de La Plata, con una fecha de finalización estimada para marzo de 2023, que brindarán nuevas opciones para los vecinos y las vecinas de la zona y tendrán impacto en los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y también en las personas que concurren a los centros de salud cercanos.

 

Salir de la versión móvil