Córdoba. El acuerdo implica un incremento salarial promedio de bolsillo del 104,5% anual. Los docentes activos también cobrarán el bono extraordinario de 30 mil pesos. Para los jubilados docentes será de 24.000 pesos.
Los representantes del Gobierno schiarettista suscribieron este miércoles el acuerdo con la cúpula de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que establece el incremento salarial en los haberes que perciben los docentes provinciales para los últimos meses de la paritaria anual ante el proceso inflacionario.
El acuerdo contempla incrementos en noviembre (un 23% -15% ya otorgado más 8% de revisión-), diciembre (10%) y enero de 2023 (10%) y la conversión de los conceptos no remunerativos del salario que la Provincia abona a los docentes, a ítems remunerativos y bonificables.
Los montos retroactivos correspondientes a noviembre se abonarán por planilla complementaria y serán acreditados el jueves 8 de diciembre, precisó la administración provincial.
A partir de este acuerdo, la Provincial destacó que «el sector docente registrará un incremento anual promedio de sus salarios de bolsillo de 104,5%, dependiendo de los cargos y antigüedades de los agentes».
En el marco de la negociación, se acordó además que durante la primera quincena de enero, los docentes percibirán un bono extraordinario de hasta $30.000 por agente (para el caso de agentes con horas cátedra será proporcional), que será de $24.000 para los jubilados.
De esta manera se cerró la paritaria 2022. La próxima negociación salarial se pondrá en marcha en febrero de 2023.