Unicameral: se incorporó al reglamento interno de la Cámara un capítulo sobre transparencia activa

Córdoba. ”La incorporación de un capítulo de transparencia activa al reglamento que regula la cámara constituye un importante hito de gestión de la presidencia y del cuerpo parlamentario”, resaltó Calvo.

El pleno ratificó durante la sesión el miércoles pasado el decreto firmado por el vicegobernador Manuel Calvo en el cual se aprobó el Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura.

Mediante la incorporación de un capítulo de transparencia activa, se dejó plasmado en su reglamento interno «una verdadera política de Estado, con eje central en la transparencia legislativa, la participación ciudadana, la innovación y la rendición de cuentas», se destacó desde la presidencia de la Cámara.

“Cuando comencé mi gestión allá por 2019, me propuse trabajar en la construcción de una Legislatura abierta al diálogo, a recibir ideas, a escuchar. Creo que, en los tiempos actuales, más que nunca, debemos construir nuestras políticas y estrategias ‘con el otro’, escuchando y aprovechando la inteligencia de nuestra comunidad. Ésta es la forma en que nos encaminamos hacia el futuro», expresó Calvo.

En ese sentido, resaltó: «Ésta es nuestra respuesta abierta, nuestra renovación abierta frente a una realidad compleja y demandante: una Legislatura de Córdoba transparente, moderna, eficiente y cercana a su gente”.

La resolución 3774/22, acompañada como coautores los bloques de Hacemos por Córdoba, Juntos UCR, Juntos por el Cambio, Identidad Peronista, Encuentro Vecinal Córdoba y Coalición Cívica ARI, fue aprobada con 64 votos a favor, mientras hubo dos abstenciones (bloques unipersonales de la izquierda) y cuatro ausentes.

De esta manera, el pleno ratificó el Decreto Digital N° 2022/DEC-00000001, dictado por la Presidencia, en el cual se aprobó el “Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura de la Provincia de Córdoba”.

A su vez, se incorpora al reglamento interno un capítulo sobre trasparencia activa, que regula la publicidad y publicación en medios digitales de información pública generada por la cámara y que es de interés para toda la comunidad.

Asimismo, se efectúa una readecuación de las funciones de las secretarías que conforman este poder, con el objetivo de llevar adelante esta nueva política de manera eficiente.

”La incorporación de un capítulo de transparencia activa al reglamento que regula la cámara constituye un importante hito de gestión de la presidencia y del cuerpo parlamentario”, resaltó Calvo.

Y acentuó: ”A su vez, con esta modificación, el Poder Legislativo cumple con uno de los compromisos fundamentales que asumió con la ciudadanía, la comunidad universitaria y las organizaciones de sociedad civil, en su Plan de Acción de Parlamento Abierto”.

«La Legislatura de Córdoba continúa dando pasos firmes en su objetivo de involucrar a la comunidad cordobesa en el trabajo de sus representantes, construyendo confianza en las instituciones democráticas y trabajando de manera colaborativa», se añadió desde la presidencia de la Cámara.

, , , ,