
Córdoba. El titular de la cartera de Ambiente de la Nación se mostró junto al intendente local Martín Gill, y su par de Villa Nueva, Natalio Graglia. A su vez entregó maquinaria para la gestión de residuos en el municipio de Las Acequias.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, visitó Villa María, en donde supervisó el avance de obra del centro ambiental de esa localidad y entregó de maquinaria para la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) en el municipio de Las Acequias.
“Este centro ambiental viene a saldar una deuda pendiente”, afirmó el ministro Cabandié este miércoles al visitar el predio en el que se emplaza el futuro proyecto, recorrida de la que participaron el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, y los intendentes de Villa María, Martín Gill, y de Villa Nueva, Natalio Graglia.
Sobre el proyecto que beneficiará a Villa María y localidades cercanas, el funcionario nacional destacó que representa “una inversión muy grande, que tiene una integralidad destacada” y consideró que se trata “de una obra civil importante”, que implica “un salto que atañe no solo a la gestión, sino también a la comunidad, a las familias, porque el tratamiento de los residuos es un punto relevante para toda la sociedad”.
Asimismo, el ministro señaló que “Argentina tiene una gran responsabilidad frente al cambio climático”, y argumentó: “Esto es parte de eso, porque los basurales a cielo abierto son emisores de metano”.
«Dentro de la amplia agenda ambiental que tiene Córdoba, la gestión de los residuos sólidos urbanos tiene una gran importancia. Con la entrega de esta maquinaria se facilita el trabajo de los recuperadores urbanos y también se fortalece el rol de los municipios y comunas”, dijo el secretario de Ambiente provincial.
Scotto valoró “el acompañamiento del ministro a través de este programa de centros ambientales que provee de infraestructura y equipamiento necesario a los municipios y comunas, potenciando la economía circular y la generación de empleo verde en todo el país».
Por su parte, el intendente Gil resaltó: “Hoy estamos viviendo una transformación impresionante de ese espacio ordenando, dando forma, cicatrizando, consolidando y forestando para convertirlo en un lugar digno y sustentable”.
“El proyecto también incluye la incorporación de maquinaria para que lo que podamos separar y reciclar tenga un tratamiento que agregue valor, generando más de 100 puestos de trabajo en ambas ciudades”, dijo el jefe comunal, al tiempo que consideró sobre el basural: “Lo que estamos viviendo es una gran transformación de una enorme montaña de residuos para hacer uno de los centros más modernos e integrados de la Argentina”.
Más tarde, Cabandié se trasladó al municipio de Las Acequias donde fue recibido por el intendente Gastón Tomatis. Allí hizo entrega de maquinaria para la gestión integral de los RSU, tales como carro abierto basculante, chipeadora, enfardadora, punto verde fijo, minicargadora, tractor y trituradora de vidrio, que demandaron una inversión por parte de la cartera de Ambiente nacional de $ 42,5 millones.