
País. «Respeto mucho la decisión de Cristina, lo que está diciéndole a la Justicia es: ‘No voy a buscar fueros, sepan que no tengo miedo a que alguno de ustedes intente meterme presa'», afirmó el mandatario.
El presidente Alberto Fernández ratificó la «unidad» de la alianza oficialista Frente de Todos (FdT), criticó a los medios que sembraron «desánimo» durante la pandemia de coronavirus y valoró el «coraje» de la vicepresidenta Cristina Kirchner después de la condena de 6 años de prisión en su contra en la causa Vialidad.
Al hacer un balance de su gestión en los tres años de Gobierno, Fernández dijo que es el «único presidente, después de Néstor Kirchner, que logró hacer crecer a la Argentina tres años consecutivamente, que ha creado hasta el día de hoy un millón y medio de puestos de trabajo, que el trabajo registrado crece a un ritmo del 0,5% mensual, que las economías regionales se están movilizando y bien, que va a tener un récord de exportación», aunque admitió que el país «tiene problemas, tiene el problema inflacionario, que afecta a mucha gente».
En una entrevista publicada por el diario Perfil, el mandatario sostuvo además que el Gobierno padeció «una siembra de desánimo permanente de un sistema mediático» que nunca quiso tomar en cuenta esos «datos ponderables» de la economía.
«El problema estuvo en que ha habido una actitud mediática de ocultar las cosas ponderables de la Argentina. Nos llenaron de tapas por las vacunas y después, cuando la Argentina terminó siendo el país que más inmunidad había logrado, eso nunca más lo publicaron, nunca ocuparon esas tapas de esos diarios», puntualizó.
Fernández ratificó su compromiso de «trabajar incansablemente para mantener la unidad del FdT. Y esa es una obligación que tengo, es un deber que tengo», definió.
También recordó que cuando el país firmó el acuerdo con el FMI, algunos sectores de la coalición «dijeron que íbamos a llevar adelante un plan de ajuste, que iba a restringir el gasto público, y que los afectados iban a ser los sectores más débiles».
«Eso nunca ocurrió, y seguimos prestándoles atención a esos sectores, asistiéndolos, tratando de poner orden porque muchas cosas se desordenaron con la pandemia, la guerra, y con lo que heredamos», acentuó.
Ante la definición de la vicepresidenta de «no ser candidata a nada» en 2023, tal como señaló la semana última después de que se conociera la condena en su contra, Fernández expresó: «Todo eso es prematuro. Respeto mucho la decisión de Cristina, lo que está diciéndole a la Justicia es: ‘No voy a buscar fueros, sepan que no tengo miedo a que alguno de ustedes intente meterme presa’. Ese coraje y esa valentía los pongo de relieve y les doy un enorme valor. Pero Cristina es muy importante en el FdT'».
«Hay que dejar correr el tiempo y tener en cuenta que estaba respondiendo una condena de seis años de prisión, una persona que es inocente, también cuenta todo eso», subrayó.
Por otro lado, Fernández señaló que este Gobierno «es también el gobierno de Cristina», por lo que resaltó que «si este Gobierno no tiene hechos de corrupción, en este Gobierno también está Cristina.