Schiaretti renovó su demanda de que la Nación “le saque el pie de encima al campo”

Córdoba. Junto a un intendente radical y representantes de la Mesa de Enlace, el mandatario reclamó que el Estado nacional baje las retenciones de manera gradual y las ponga a cuenta del impuesto a las ganancias. 

Tras dejar habilitado 35 kilómetros de caminos rurales en el departamento San Justo, al este de la laguna Mar Chiquita, el gobernador Juan Schiaretti insistió hoy en que el Gobierno nacional “le saque el pie de encima al campo”, baje las retenciones de manera gradual y las ponga a cuenta del impuesto a las ganancias. 

“La provincia podría exportar más leche en polvo y más queso si no tuviéramos las retenciones sobre la exportación. Y podríamos producir mucho más si no tuviéramos todas las retenciones que están castigando a la producción agropecuaria y, en definitiva, a toda nuestra Córdoba”, resaltó.

En el acto de inauguración, Schiaretti estuvo acompañado por el intendente de Morteros, José Bría, y Agustín Pizzichini, presidente del Consorcio Caminero Único y miembro de la Mesa de Enlace.

El tramo pavimentado de los caminos T-344-8, T-346-9 y T-396-7 van desde la ruta provincial 1 hasta Colonia 10 de Julio, pasando por las colonias Dos Hermanos y Maunier, en cercanías de Morteros. 

Estas obras representan mejoras para la red vial terciaria de la provincia de Córdoba, ya que facilitarán la conectividad, optimizarán la seguridad del tránsito y beneficiarán a los productores lácteos del nordeste cordobés.

Es un corredor productivo de alto tránsito de vehículos pesados por la existencia de tambos (cerca de 112, que producen más de 250 mil litros diarios de leche). Además, es nexo entre las poblaciones para actividades sociales, educativas, culturales, deportivas y de salud.

Los trabajos de pavimentación fueron ejecutados a través del Consorcio Caminero Único, conformado por el Estado provincial y las entidades representativas del campo, en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y la Dirección Provincial de Vialidad. 

“Se trata de una obra que afianza la Córdoba y la Argentina productiva, que viene a mejorar la vida de quien produce, genera empleo y divisas. En definitiva, es una obra que iguala”, expresó el intendente Bría.

La inversión ascendió a 1.063.077.064 pesos y la contratista a cargo de las obras fue Apesa. Participaron 450 productores agropecuarios y se beneficiaron 36.039 hectáreas productivas de la zona de influencia.

Por otra parte, la Provincia también inauguró el acceso a Colonia San Pedro, en un tramo de 9,7 kilómetros.

 

, , , , , ,