Los vecinos aportaron en noviembre casi 60.000 pilas y baterías para su reciclaje

Ciudad de Córdoba. A un año de su lanzamiento, el programa “Sacate las Pilas” ya recolectó más de 625 mil unidades.

El municipio capitalino recolectó en noviembre 59.522 pilas y baterías a través del programa “Sacate las Pilas”, puesto en marcha por el intendente Martín Llaryora en diciembre del 2021.

La iniciativa, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, lleva rescatadas 625.144 unidades, materiales que son tratados al término de su vida útil por la empresa SOLar, con sede en la localidad de Toledo.

El acumulado desde el inicio del programa se compone de la siguiente manera: diciembre de 2021 67.652, enero de 2022 78.783, febrero 42.308, marzo 40.039, abril 36.478, mayo 66.204, junio 46.122, julio 33.099, agosto 21.759, septiembre 86.745, octubre 46.433 y noviembre 59.522 unidades.

Actualmente son 87 los lugares donde los vecinos pueden llevar sus pilas y baterías para su posterior reciclaje. Se trata de una red de cooperación que se amplía en forma constante, donde participan organizaciones públicas y privadas.

Se pueden llevar pilas y baterías de todo uso y composición: litio, alcalinas o recargables, botón, especiales, de plomo o ácido en sus diversas aplicaciones.

También baterías para la alimentación de: UPS, luces de emergencias, soporte energético para actividades específicas (minera, telecomunicaciones; energías renovables, entre otras), celulares, equipos médicos, herramientas de mano, power bank, vehículos eléctricos, paneles solares, entre otros.

, , , ,