En modo electoral, Rodríguez Larreta encabezó una cumbre federal en la que mostró músculo de cara al 2023

CABA. El presidenciable opositor reunió en Costa Salguero a referentes del partido de todo el país que irán por la gobernación en sus provincias. Participó Luis Juez y una comitiva de dirigentes del PRO de Córdoba.

El jefe de Gobierno porteño y presidenciable del PRO en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, hizo una demostración de fuerza hacia la interna partidaria y de la coalición opositora con su armado político de cara al escenario electoral del año próximo.

El referente opositor encabezó en la noche de este jueves una cumbre federal que congregó a referentes del partido de todo el país que irán por la gobernación en sus provincias y dirigentes que apoyan el proyecto «Rodríguez Larreta 2023».

Entre los presentes hubo senadores, diputados, intendentes, presidentes de partido y legisladores provinciales del PRO y de partidos aliados de 23 provincias. Sumado a colaboradores y militantes, el encuentro convocó en total a unas 5.000 personas.

Del encuentro en Costa Salguero participó el senador nacional Luis Juez, aspirante al principal sillón del Panal, y una comitiva de dirigentes del PRO de Córdoba que incluyó al presidente y vice de la fuerza amarilla local, Javier Pretto y Oscar Agost Carreño, respectivamente. También se sumó el ex intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa.

En medio de la interna por su sucesión en CABA, el alcalde porteño se mostró junto a Jorge Macri, Fernán Quirós, Soledad Acuña y Emmanuel Ferraro, los precandidatos del PRO a jefe de Gobierno.

“Volvamos a la Argentina sin grieta. Hoy la discusión política es presentada como una lucha entre el bien y el mal. O estás conmigo o sos el enemigo. La grieta ha sido el negocio de muchos políticos que vivieron creando proyectos ‘ANTI’, a costa de la frustración de los Argentinos”, afirmó Rodríguez Larreta en un discurso con señales para la interna del PRO y un mensaje para los halcones de la fuerza amarilla.

“Estoy convencido de que hay que salir de esta lógica y recuperar la calma para que el entorno en el que vivimos sea menos agresivo. Porque nadie hace nada bien en medio de un conflicto permanente. Para construir algo, necesitás templanza y tranquilidad”, acentuó.

En sus expresiones en clave electoral, Rodríguez Larreta llamó a “seguir fortaleciendo la unidad de Juntos por el Cambio”, pero advirtió que “eso solo no alcanza”.

En ese plano, reafirmó su postura de ampliar el espacio, «sumando gente que coincida con nuestra visión de país para ser más los que hagamos fuerza para transformar la Argentina. Y una vez en el gobierno, tenemos que lograr el mayor apoyo posible para cada transformación”, remarcó.

En otro tramo de su mensaje, al arengar a la tropa y trazar el rumbo de cara al escenario 2023, el referente opositor resaltó: “Los gobernadores están nerviosos, buscando todas las trampas posibles para no perder. Por eso desdoblan, sacan las PASO, ponen ley de lemas, tienen acoples y qué sé yo cuántas cosas más”.

“Están nerviosos y tienen razón. Saben que vamos a ganar aunque nos cambien las reglas de juego, aunque hagan trampa y nos inclinen la cancha”, puntualizó.

“Voy a terminar el año habiendo recorrido todas las provincias argentinas para escuchar y aprender de lo que pasa y se necesita en cada lugar. Y el año que viene voy a hacer lo mismo. Voy a poner el cuerpo, el esfuerzo y el apoyo necesario en cada elección provincial para ganar en cada una de las provincias y que desde ahí podamos apuntalar la transformación del país», enfatizó.

Por último, Rodríguez Larreta aseveró: “Hay que ganar, para llegar al poder, pero para poder hacer las cosas, generar trabajo, cambiar. Argentina necesita un cambio profundo, no maquillaje. Un cambio rápido e integral, porque no existen las medidas mágicas. Un cambio que dure de una vez por todas, que se mantenga en el tiempo. Para eso necesitamos un consenso más amplio».

El presidenciable estuvo este año tres veces en Córdoba. En total recorrió, a lo largo de 2023, 41 ciudades de 21 provincias del país; además recorrió 25 distritos del conurbano bonaerense.

Durante enero de 2023, Rodríguez Larreta estará recorriendo la costa bonaerense y tiene previsto viajar a Córdoba, San Luis, La Pampa, Misiones y Corrientes.

, , , ,