El Gobierno giró casi $12.000 millones para financiar al transporte público del interior del país

País. La Nación giró los subsidios correspondientes al último bimestre del año. Las empresas habían amenazado con realizar un paro durante el fin de semana de Navidad.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte de la Nación, destinó $11.850 millones al sistema de transporte público del interior del país en concepto de subsidios correspondientes al último bimestre del año.

Mediante la resolución 923/2022, la cartera a cargo de Diego Giuliano oficializó este viernes la distribución de 11.850 millones de pesos del Fondo Compensador, alcanzando la cifra de 48 mil millones de pesos transferidos durante todo el 2022 para el transporte automotor del interior del país.

La Federación del Autotransporte de Pasajeros (FATAP) había amenazado esta semana con hacer un paro durante el fin de semana de Navidad, en caso de que el Gobierno no les abonara «de manera urgente» una deuda por $11.800 millones en concepto de subsidios.

La asistencia de 11.850 millones de pesos corresponde a los meses de noviembre ($6.000 millones) y diciembre ($5.850 millones), precisó el área de Transporte, al tiempo que destacó que de esta manera la Nación «cumple los compromisos asumidos con el sector de brindar una asistencia económica que ayude a las provincias, quienes son las responsables de solventar el sistema».

Ahora, las provincias deberán firmar una adenda con el Ministerio de Transporte para acceder a sus respectivos montos económicos.

Con el Presupuesto 2023 aprobado, el Ministerio de Transporte de Nación fijó la suma de 85 mil millones de pesos del Fondo Compensador en el interior del país para el próximo año, «llegando a incrementar el monto un 1.280 por ciento con respecto al 2019, donde la anterior gestión había destinado solamente 6.161 millones de pesos», se indicó desde la cartera conducida por el massista Giuliano.

, , , ,