Convocan a los donantes de sangre a concurrir a donar en el feriado y en la proximidad de las fiestas

País. La donación de sangre es un acto solidario único, que necesita de la generosidad irreemplazable de las y los donantes voluntarios para salvar vidas.

El Ministerio de Salud de la Nación convocó a las y los donantes voluntarios de sangre a concurrir a los bancos de sangre y a los centros regionales para realizar la donación independientemente del feriado nacional de este martes y del asueto administrativo decretado para el viernes 23 de diciembre.

La donación de sangre es «un acto solidario único, que necesita de la generosidad irreemplazable de las y los donantes voluntarios para salvar vidas», destacó la cartera sanitaria.

La directora de Medicina Transfusional de Salud de la Nación, María Susana Pisarello, explicó que «se aproximan días en los que los requerimientos de sangre para las y los pacientes aumentan y se necesita asegurar el stock en todo el territorio nacional para que puedan realizarse las cirugías programadas y para la asistencia de todos los pacientes que necesiten transfusiones».

Pisarello sostuvo además que «las y los donantes pueden concurrir a las colectas externas, hospitales y bancos de sangre más cercanos a sus domicilios ya que continuarán funcionando como el resto de los servicios esenciales».

Cómo donar sangre

Quienes quieran ayudar a salvar vidas donando sangre deben tener en cuenta algunas consideraciones y requisitos para hacerlo, según detalló la cartera sanitaria.

Es fundamental estar descansados, habiendo dormido por lo menos 6 horas, sentirse en buenas condiciones de salud y sin síntomas de malestar general, fiebre, resfrío o tos. Además, se recuerda que no es necesario concurrir en ayunas, por el contrario se debe desayunar o almorzar de forma habitual y tomar líquidos en abundancia (no alcohólicos).

Al centro de donación se debe concurrir con el documento nacional de identidad (DNI). A la llegada, los equipos de salud brindarán explicaciones y aclaraciones acerca de las situaciones de riesgo por las cuales no se debe donar para que el donante las tome en consideración y, además compartirán datos sobre los estudios que se le harán a la sangre donada.

Cabe destacar que en caso de tener dudas o estar en desacuerdo por el motivo que fuere al voluntario le asiste el derecho de autoexclusión para no donar.

Es necesario destacar que toda la información brindada es confidencial y que se verificará el peso, la temperatura corporal, el pulso y la presión arterial, además de tomar muestras de sangre del o de la donante para controlar que los glóbulos rojos.

, ,