
Córdoba. En el último plenario del año en Casa Radical, el Foro designó a las nuevas autoridades para el período 2022-2023. Entre los temas de gestión abordados se coló el asunto de la re-re en manos del peronismo, ya que la bancada radical mantiene su rechazo.
Con la bajada del pulgar del gobernador Juan Schiaretti, en el oficialismo advierten que el tema de la re-reelección está sepultado ante la negativa de los legisladores de Juntos UCR de aportar al menos cuatro votos para encarar el debate en el recinto.
Otras voces peronistas no cierran definitivamente el tema. La presión de los intendentes sobre todo del propio palo es muy fuerte y el malhumor por el «manoseo» ya está en el nivel más alto. De hecho hay amenazas de los jefes comunales de separar las elecciones locales y de armar una fuerza transversal para dar pelea en los comicios provinciales.
A su vez, los peronistas filoK recalientes con Schiaretti y Martín Llaryora, por no habilitar la re-reelección, analizan jugar para Luis Juez en la pulseada que viene en 2023. En el llaryorismo desmienten esta jugada, pero el nivel de fastidio en los jefes territoriales de las distintos colores políticos es inocultable.
Entre los temas de gestión abordados en el último plenario del año del Foro de Intendentes Radicales que se desarrolló ayer en Casa Radical se coló el asunto de la re-re. Se admitió que el asunto está en manos del peronismo, ya que la bancada radical mantiene su rechazo.
Hay intendentes peronistas que le reclaman al oficialismo que apruebe con la abultada mayoría de votos que ostenta la modificación al artículo 7 de la ley 10.406 por su carácter retroactivo. Es un alto costo a pagar porque, encima que favorecerá a los boina blanca, los legisladores radicales le machacarán la jugada con duras críticas.
Voces de la bancada oficialista reconocieron a Agenda 4P que el tema se habló en la reunión de bloque del miércoles pasado, aunque se dijo que «no había nada nuevo».
Algunos parlamentarios del interior si pusieron cómo condición, en el caso que haya una voluntad política de avanzar con el asunto, que sea en la penúltima sesión y no en la última del año, porque se vería en la sociedad como una aprobación «entre gallos y medianoche».
Enroque radical

Como se viene realizando, el Foro repitió el esquema de rotación de los cuatro principales cargos, mecanismo adoptado en el año 2019.
De esta manera, hasta fin de 2023 el presidente será Oscar Saliba (Huinca Renancó), el vicepresidente ejecutivo, Ariel Grich (Monte de los Gauchos); el secretario general, Gustavo Bottasso (Hernando) y el tesorero, Néstor Cuello (Villa de Soto).
Este es el listado completo de las autoridades del Foro de Intendentes Radicales, período 2022-2023.
Presidente: Oscar Saliba (Huinca Renancó)
Vicepresidente Ejecutivo: Ariel Grich (Monte de los Gauchos).
Secretario Gral: Gustavo Bottasso (Hernando)
Prosecretario Gral: Matías Gvozdenovich (Arias)
Tesorero: Néstor Cuello (Villa Parque Síquiman).
Protesorero: Fernando Luna (Villa de Soto).
Secretaría Desarrollo Productivo: Lucas Valiente (Luque), Gustavo Benedetti (Arroyito).
Secretaría de Salud: José Bría (Morteros), Carlos Briner (Bell Ville)
Secretaría Mujer y Género: Karina Figueroa (Salsacate), Gabriel Campiglia (Las Bajadas).
Secretaría de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático: Myrian Prunotto (Estación Juárez Celman), Carlos Carignano (Camilo Aldao).
Vicepresidencias:
Víctor Molina (Cañada de Luque), Robert Meichtri (Chazón), Verónica Gazzoni (Monte Cristo), Federico Gallo (General Levalle), Ricardo Martín (Serrezuela), Rubén Dagum (Almafuerte), Diego Blengino (Los Cóndores), Fabián Luna (Candelaria Sud), Víctor Kieffer (Santa Rosa de Río Primero).
Representantes en Mesa Provincia-Municipios:
Marcos Ferrer (Río Tercero), Carlos Ciprián (Sinsacate), Fernando Brasca (La Puerta), Fernando Gramaglia (Alcira Gigena), Dardo Zanotti (Santa María de Punilla), Javier Riberi (Jovita), Mauricio Jachula (El Brete), Sebastián Peralta (Villa Tulumba), Claudio Tripiana (Los Pozos), Daniel Garnero (Sacanta), Liliana Ruetsch (Ticino), Edwin Riva (Monte Buey), Adolfo Parizzia (Estancia Vieja), Linder Landra (Colonia Las Pichanas).