La oposición (UCR y PRO) no dará quórum para la sesión especial que impulsa el Frente de Todos

País. El radicalismo y el PRO expresaron en la noche del martes que decidieron «no dar quórum en la sesión convocada para este miércoles por el oficialismo que espera conseguir el quórum sumando a sus aliados y algunas voluntades del bloque Evolución Radical.

La bancada del Frente de Todos (FdT) buscará llevar adelante este miércoles una sesión especial en la que prevén tratar el temario postergado del plenario frustrado del 1 de diciembre, ante el escándalo que se desató entre opositores y oficialistas en esa jornada. A la agenda se sumarán un par de proyectos más.

Entre las iniciativas que el oficialismo quiere tratar se encuentran la creación de ocho universidades, el proyecto que crea el plan de pago de deuda previsional y una para digitalizar las historias clínicas.

El oficialismo cuenta a sus aliados, sumado a los 4 integrantes de la izquierda, para reunir el quórum, pero necesita de algunas voluntades de la bancada Evolución Radical interesadas en avanzar con la aprobación de las nuevas universidades. Dos iniciativas son impulsadas por ese sector radical que responde al nosiglismo: la de Saladillo y la de Río Tercero.

Diputados: el oficialismo convocó a sesión especial para este miércoles y le pidió «responsabilidad» a la oposición

Por su parte, el bloque de diputados UCR adelantó su negativa a aportar al quórum para la sesión convocada por el FdT. El jefe de la bancada, el cordobés Mario Negri, lo confirmó en la noche de este martes: «Decidimos no dar quórum en la sesión convocada para mañana por el oficialismo».

«Una vez más el Frente de Todos resolvió no aceptar el tratamiento de ninguno de los temas solicitados por la oposición, como la Ley de Alquileres o una solución para créditos UVA», señaló el radical.

En el PRO salieron con los tapones de punta contra el oficialismo. «No vamos a dar quórum a la sesión convocada por el Frente de Todos», dijo la bancada en un comunicado. Y a renglón seguido lanzó su dura crítica: «El kirchnerismo convocó a una sesión especial para aumentar significativamente el gasto del Estado sin el más mínimo análisis de cómo se van a financiar», en alusión a las nuevas universidades y a l nueva moratoria previsional.

«Un Estado quebrado con el 43% de su población debajo de la línea de la pobreza necesita establecer prioridades», enfatizó la bancada macrista.

, , , , ,