
País. La bancada del Frente de Todos (FdT) había impulsado una sesión especial para debatir la creación de ocho universidades y el proyecto de moratoria previsional. El interbloque completo de Juntos por el Cambio no habilitó el quórum.
En un clima de tensión, el oficialismo, pese a sumar a aliados y a los cuatro diputados del Frente de Izquierda, no logró sesionar este miércoles para tratar un conjunto de iniciativas, pese a haber propuesto ampliar el temario del plenario, ante la negativa de dar quórum y habilitar el debate por parte de legisladores de Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques de la oposición.
El bloque del FdT había impulsado la sesión especial para debatir la creación de ocho universidades y el proyecto de moratoria previsional. Ante la falta del número exigido para el quórum, el oficialismo expresó la decisión de ampliar el temario con los proyectos de Ley de Alquileres y el régimen previsional especial para Brigadistas, pero la principal bancada opositora mantuvo su posición de no bajar al recinto.
Además de JxC, no dieron quórum el Interbloque Federal (que reúne a Identidad Bonaerense; Córdoba Federal y socialistas); el Bloque Ser; el Movimiento Popular Neuquino (MPN); y los bloques libertarios de José Luis Espert y Javier Milei.
Una vez más el bloque de JXC no dio quorum para sesionar, pero ¿quienes se perjudican con esta acción? es importante que la sociedad sepa las consecuencias de este acto irresponsable. ? pic.twitter.com/0q0tZt4144
— Vanesa Siley (@Vsiley) December 21, 2022
Tras caerse la sesión, el jefe del bloque del FdT, Germán Martínez, apuntó duro contra Evolución Radical ante un acuerdo previo para construir el quórum en base a la voluntad de la creación de las ocho universidades. Dos iniciativas eran impulsadas por ese sector radical que responde al nosiglismo: la de Saladillo y la de Río Tercero.
«Nosotros decimos lo mismo en privado y en público», ironizó Martínez y atribuyó lo sucedido a un título del diario Clarín que adelantaba que el kirchnerismo tendría los números necesarios para dar el debate gracias a un sector del radicalismo.
Al respecto, Martínez dijo que «si nosotros no queremos, muchas veces, quedar en estos lugares, si nosotros no queremos ser mascota de (Héctor) Magnetto, tenemos que ser capaces de tener la estatura política, la capacidad de poder imponer la voluntad política por sobre las presiones de los sectores corporativos de la Argentina».
Oposición

Mientras el oficialismo esperaba sentado en el recinto, los jefes de bloque Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan López (Coalición Cívica) y Rodrigo de Loredo (Evolución Radical) encabezaron una conferencia de prensa, donde acusaron al oficialismo de intentar «tenderles una trampa».
El radical Negri expresó: «Le planteamos al oficialismo la necesidad de consensuar un plan de labor que contuviera leyes que tuvieran que ver con las demandas de la gente postergadas. Sorpresivamente, cuando advirtieron que no tenían número suficiente, ampliaron el temario incorporando Alquileres. Hicieron una travesura para ver si con eso podían dividirnos».
«Juntos por el Cambio y otros bloques opositores firmantes del dictamen de minoría hace meses estamos intentando construir una ley de consenso que mejore la ley vigente. A su vez, en reiteradas oportunidades, le hemos solicitado al oficialismo que convoque a los jefes de todos los bloques para consensuar una agenda de trabajo», advirtieron los cambiemitas.
Y concluyeron: «Reiteramos nuestra vocación de diálogo y búsqueda de consensos para trabajar en esta Cámara de Diputados sin manoseos ni artimañas y con la seriedad que la labor parlamentaria exige».
El oficialismo llamó a una sesión unilateralmente. Cuando advirtió que no tenían quórum hizo una picardía: ampliar el temario para intentar «seducir» a JxC. No somos tontos.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) December 21, 2022
Se debe consensuar sin trampas y priorizar la agenda de los argentinos de a pie.
No daremos quórum. pic.twitter.com/9HnCUvYa1R