
Entre Ríos/País. «Gustavo Bordet no firmó el comunicado ni va a acompañar la petición contra los miembros de la Corte», subrayaron a NA desde el entorno del gobernador de Entre Ríos.
El pedido de juicio político contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una iniciativa impulsada por el presidente Alberto Fernández que cosechó el apoyo de once gobernadores peronistas y aliados, despertó este martes la polémica entre la Casa Rosada y la gobernación de Entre Ríos.
«Gustavo Bordet no firmó el comunicado ni va a acompañar la petición contra los miembros de la Corte», informaron a Noticias Argentinas desde el entorno del gobernador de Entre Ríos, a pesar de que su nombre figuró en el comunicado oficial que emitió Presidencia.
En ese marco, precisaron a NA que el mandatario provincial participó vía Zoom de la reunión que encabezó el Presidente en la Casa Rosada, pero «no acompañará la petición».
«Quizás hubo un error. Solo traslado la postura del gobernador luego de ver su nombre en la comunicación oficial. Y sin ánimo de contradecir a nadie», aclararon desde el círculo más próximo al mandatario entrerriano.
Asimismo se solicita se inicie el proceso de juicio político respecto de los integrantes del máximo tribunal Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. pic.twitter.com/HApql6m0Eb
— Portavoz Presidencia Argentina (@Portavoz_Ar) January 3, 2023
Ante la consulta respecto de si el mandatario peronista tuvo una conversación con Fernández previo al encuentro virtual, fuentes de la gobernación entrerriana dijeron no estar al tanto de si existió un diálogo anterior al cónclave de este mediodía o si desde Presidencia «tomaron su participación como un apoyo sin confirmar antes de publicar» el documento.
Frente al interrogante de Noticias Argentinas acerca de lo sucedido, desde el área de comunicación de Ejecutivo nacional no hubo ninguna aclaración acerca de la desmentida que realizaron desde el entorno de Bordet.
Tras la reunión en Casa Rosada, el Gobierno albertista difundió un comunicado oficial y los fundamentos del pedido de juicio político, que ingresaría a Diputados en las próximas horas, con la adhesión de 12 gobernadores sumando a Bordet.
A raíz de la aclaración de la gobernación de Entre Ríos, la administración Fernández finalmente cosechó el apoyo de once mandatarios provinciales.
Por lo tanto, el jefe de Estado contó con el aval de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).






