
Buenos Aires. El titular de la cartera del Interior se pronunció de este modo desde Villa Gesell, donde inicio a una serie de actividades por la costa bonaerense, que continuará el próximo lunes en la localidad de Batán con la visita a una dependencia de Anses.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, expresó este viernes que «el Poder Ejecutivo debe gobernar sin la dictadura de las cautelares y del Poder Judicial», y criticó el fallo en la causa por la obra pública en Santa Cruz, del 6 de diciembre pasado, al señalar que su «objetivo central, como siempre contra el peronismo», consistió «en proscribir a la compañera Cristina Fernández de Kirchner».
«Acabamos de ser testigos hace muy poco tiempo de una sentencia judicial donde el objetivo central, como fue siempre contra el peronismo, consistió en proscribir a la compañera Cristina Fernández de Kirchner», dijo.
El funcionario kirchnerista puntualizó que «proscribieron judicialmente» a la vicepresidenta de la Nación, y que «esa proscripción, que fue vendida mediáticamente como un ‘se bajó’, es una proscripción como la que sufrió el peronismo durante 18 años».
De Pedro se pronunció de esta manera durante una visita a Villa Gesell, donde junto a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y al intendente local, Gustavo Barrera, entregó un ómnibus y una retroexcavadora en el marco del programa Municipios de Pie, destinado al fortalecimiento de las gestiones locales.
“Nosotros acompañamos las gestiones de los intendentes y las intendentas que se comprometen con el interés puntual y específico de ayudar y contribuir al esfuerzo de cada vecino y cada vecina”, destacó el integrante de la primera línea del Gabinete nacional.
En este contexto, De Pedro rememoró al ex presidente Néstor Kirchner, “quien manifestaba que cada militante debe convertirse en dirigente, y cada dirigente debe saber representar el interés, ni más ni menos, que de los vecinos”.
“Ese interés está ligado a mejorarle la calidad de vida a cada vecino y vecina en su metro cuadrado: cuando lleva a los chicos al colegio, cuando tiene algún problema de salud, cuando piensa en el futuro de sus hijos e hijas”, señaló Wado de Pedro durante su visita a la localidad costera, de la que también participaron el secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Avelino Zurro; y el diputado provincial José Ignacio Rossi.
A su vez, resaltó la importancia de los vehículos y maquinarias adquiridas para Villa Gesell: “Patrulleros, ambulancias, maquinaria para el corralón, que constituyen una gran contribución para cambiarle la vida a la gente”.
Según se informó, en el marco del programa Municipios de Pie, en febrero próximo la localidad de Villa Gesell incorporará además tres móviles eléctricos y una camioneta.
De este modo, el titular de la cartera del Interior dio inicio a una serie de actividades por la costa bonaerense, que continuará el próximo lunes en la localidad de Batán con la visita a una dependencia de Anses, adonde comenzarán a funcionar puestos de toma de trámites del Registro Nacional de las Personas (Renaper).
La agenda del ministro por la costa proseguirá en los próximos días con distintas actividades enmarcadas en el programa Municipios de Pie (ligadas a entrega de maquinarias y vehículos); así como acciones junto al Renaper vinculadas a la campaña de documentación Verano 2023, cuyo lema es “La identidad es un derecho”, y que se pondrá en marcha en los principales centros turísticos del país.
Previamente, Tolosa Paz destacó las virtudes del programa Municipios de Pie, “que ponen el eje en la redistribución del presupuesto en todos y cada uno de los municipios de la Argentina”.
Dicho programa contempla una asistencia directa a municipios de todo el país para la adquisición de equipamiento, insumos y otros bienes de capital, con el objetivo de darle un impulso a la economía, la autonomía, la integración regional y la inclusión social en las comunas.