
Brasil/Región. El mandatario del vecino país señaló que las fuerzas federales podrán actuar para reestablecer la seguridad en Brasilia tras los serios disturbios que consistieron en la toma de los edificios de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, decretó la intervención federal de Brasilia para que actúen fuerzas de seguridad y miliares hasta el próximo 31 de enero, mientras que garantizó que todos los responsables de lo que calificó como una «barbarie» contra la democracia, a los que llamó «fascistas», serán castigados.
El decreto del Poder Ejecutivo implica que las fuerzas federales «pueden actuar» para preservar la seguridad en Brasilia.
Decreto assinado por Lula para intervenção federal no Distrito Federal. #EquipeLula pic.twitter.com/1gHjIuDGLf
— Lula (@LulaOficial) January 8, 2023
«Quien haya hecho esto será encontrado y castigado. La democracia garantiza el derecho a la libre expresión, pero también exige que las personas respeten las instituciones. No hay precedente en la historia del país de lo que hicieron hoy. Por eso deben ser castigados», expresó.
«Y vamos a averiguar quiénes son los financistas de los que fueron hoy a Brasilia, y todos pagarán con fuerza de ley», afirmó el presidente brasilero.
Lula se pronuncia sobre atos antidemocráticos https://t.co/c2Wnk9X39F
— Lula (@LulaOficial) January 8, 2023
Da Silva se pronunció de esta manera luego que centenares de militantes radicalizados tomaran las sedes de los poderes judicial, legislativo y ejecutivo (El Planalto), donde causaron destrozos.
El presidente cuestionó las actuaciones de la Policía Militar, al señalar que «algunos se encontraron guiando a los vándalos», por lo que anticipó que habrá una investigación al respecto.
Tras el decreto de intervención, las fuerzas del gobierno brasilero comenzaban a retomar el control de los edificios de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial que habían sido tomados por los bolsonaristas.
Policías y militares, en algunos casos con la utilización de gases lacrimógenos, y tanto caballos, como móviles y medios aéreos retomaban varios sectores de los edificios que habían sido tomados por miles de simpatizantes radicalizados del ex presidente Jair Bolsonaro, los cuales causaron destrozos de instalaciones y mobiliarios.
En primer lugar se logró retomar la sede del la Suprema Corte Federal, después el Congreso y por último el Planato, la sede del Ejecutivo, todos ellos en forma parcial por el momento, consignó NA.
?? | URGENTE: Manifestantes contra Lula Da Silva dentro del Palacio de Planalto, sede del poder ejecutivo, donde despacha el Presidente de #Brasil. pic.twitter.com/PEtjrh4TjJ
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) January 8, 2023