Camioneros se sumó a los controles de Precios Justos

País. Las inspecciones fueron llevadas a cabo esta semana en centros de distribución de las cadenas Carrefour, Coto y Cencosud. Colaboraron los trabajadores de logística pertenecientes al gremio liderado por los Moyano.

La Secretaría de Comercio de la Nación intensificó sus controles en los centros de distribución de las principales cadenas de supermercados ante la detección de faltantes de productos pertenecientes al programa Precios Justos, con la colaboración de los trabajadores de logística pertenecientes al gremio de Camioneros.

Las inspecciones fueron llevadas a cabo esta semana en centros de distribución de las cadenas Carrefour, Coto y Cencosud (Jumbo, Disco, Vea) ubicados en la provincia de Buenos Aires, informó el área conducida por Matías Tombolini en un comunicado.

En estos controles el personal de fiscalización de la Secretaría se acercó a “constatar la entrega de un muestreo de los productos solicitados por los supermercados a sus proveedores, que están dentro del programa Precios Justos”.

Los productos en cuestión son de las empresas Molinos Río de la Plata, Molinos Cañuelas, Procter & Gamble, Unilever, Morixe y Colgate-Palmolive.

Estas inspecciones fueron realizadas en colaboración con el gremio camionero, tras una reunión que mantuvo Tombolini con su secretario adjunto, Pablo Moyano.

En concreto, los trabajadores de la rama logística del gremio, a cargo de Oscar Borda, ayudaron en la constatación del cumplimiento de la mercadería.

Moyano sostuvo en un comunicado del sindicato que conduce que es «muy importante» que «los grandes centros de distribución cumplan con el abastecimiento para garantizar que los productos estén en las góndolas», y ello motivó a que se realizara con Comercio «un trabajo conjunto para realizar controles».

Ante el revuelo que se armó, el secretario Tombolini debió salir a justificar la medida dispuesta desde el área a su cargo. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario enfatizó: «Si está bien que las empresas acudan al Estado cuando tienen problemas, también es correcto que lo hagan los sindicatos. Quien plantea diferencias por su ideología que se haga cargo, nosotros necesitamos a todos para bajar la inflación y llevar alivio a la mesa de los argentinos».

, , ,