
Buenos Aires. El gobernador bonaerense le dijo al titular del Palacio de Hacienda que la sentencia del máximo tribunal que dispone el pago del 2,95% de la masa de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires «va a provocar pérdidas importantes» en su distrito.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le advirtió este sábado al ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la pérdida que le ocasionará a esa provincia el fallo de la Corte Suprema que establece el pago de 2,95% de la masa coparticipable del Estado nacional a la Ciudad de Buenos Aires.
“En una extensa reunión de trabajo en Mar del Plata, entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a (Horacio Rodríguez) Larreta sobre las cuentas de la provincia y sus 135 municipios”, señaló Kicillof en su cuenta de Twitter, en la que también publicó una foto en la que se muestra dialogando con Massa.
La Corte Suprema de Justicia dispuso en diciembre que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2.95 % de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el porcentaje correcto.
Con @SergioMassa en una extensa reunión de trabajo en Mar del Plata. Entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a Larreta sobre las cuentas de la provincia y sus 135 municipios. pic.twitter.com/Sx0dRCa9Er
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 14, 2023
De este modo, dio lugar a una acción de amparo dispuesta por la Ciudad, hasta que se aboque al tema de fondo sobre cuánto es lo que debería recibir por la transferencia de lo que hasta el 2016 era la Policía Federal.
Debido a este fallo, el presidente Alberto Fernández elevó al Congreso un pedido de juicio político contra los integrantes del máximo tribunal, para ser tratado en sesiones extraordinarias convocadas entre el 23 de enero y el 28 de febrero, con un temario de 27 proyectos impulsados por el Ejecutivo nacional.