
Córdoba/País. «Esta es la muestra de un gobierno debilitado y sin conducción, que no puede mejorar la situación económica de los argentinos», reprochó el titular de la UCR en el marco de su agenda desplegada en territorio esquivo al kirchnerismo.
El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, cuestionó que el gremio de Camioneros colabore con el control del programa Precios Justos y sostuvo que el Gobierno pone «patovicas de Moyano» en los supermercados.
«Es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano a los supermercados», afirmó el referente del radicalismo desde la localidad cordobesa de Carlos Paz.
En su agenda desplegada en Córdoba, Morales advirtió que «esta es la muestra de un gobierno debilitado y sin conducción, que no puede mejorar la situación económica de los argentinos».
“Esto es ausencia de Estado, si para sostener una política pública tenés que llamar a la patota, realmente estamos muy mal”, remarcó el opositor en su dura crítica al poder K.
El presidenciable se refirió de esta manera al acuerdo entre el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, y el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, para participar en el control de Precios Justos.
Verano y política

Morales comenzó este sábado su visita a la provincia mediterránea, con una intensa agenda en la ciudad de Carlos Paz.
El titular de la UCR mantuvo un encuentro con el intendente local, Daniel Gómez Gesteira, luego de la que recorrió la zona céntrica de la villa serrana.
Por la tarde, Morales se reunió con las mujeres del radicalismo cordobés y con distintos intendentes y dirigentes de la provincia, y cerró la jornada en el Festival de la Avicultura, de Santa María de Punilla.
En diálogo con dirigentes y militantes radicales cordobeses, el mandatario jujeño afirmó en clave electoral que “desde el Comité Nacional, desde los comités provinciales y locales debemos responder acompañando un programa que dé cuenta de la agenda de la gente”.
“La elección no está ganada. No le sobra nada a nadie, a nosotros no nos sobra, tenemos el desafío de cambiar el país, y tenemos que hacerlo bien esta vez”, dijo.
En esa línea, resaltó: «Somos el partido que más ha avanzado en la formulación de un programa económico. Somos una coalición que tiene un gran equipo”, y acentuó: “El desafío no solo es resolver la macro sino poner en marcha un proyecto productivo”.
“No hay que tener miedo de cómo nos van a dejar el país”, enfatizó el jefe del radicalismo ante la tropa boina blanca local, acompañado por Marcos Carasso, presidente de la UCR de Córdoba, María Luisa Storani y Ramón Mestre.
En Carlos Paz junto al presidente de la @UCRCBA, @marcoscarasso, nos reunimos con la @JRVCarlosPaz para conversar sobre los desafíos de la Argentina en el futuro.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) January 14, 2023
El compromiso de los jóvenes es imprescindible para reconstruir el país que nos van a dejar. pic.twitter.com/OAEoYM9R57