
País. En la previa de la reunión bilateral en Casa Rosada, Fernández elogió a Lula y afirmó que la llegada de su par brasileño es «una gran alegría y tranquilidad». Con Lula «todo va a ser mas fácil, porque está tan convencido como yo en la necesidad de la integración del continente», señaló.
En la previa de la reunión bilateral con el presidente de Brasil, que se desarrolla en el mediodía de este lunes, Alberto Fernández afirmó que luego de «tiempos difíciles» en la relación de Argentina y Brasil, durante la gestión de Jair Bolsonaro, «la llegada de Lula» da Silva «al gobierno es una gran alegría y tranquilidad» y aseveró que «son dos países que han nacido para estar unidos».
«Yo no puedo ocultar que la llegada de Lula al gobierno para mí es una gran alegría y tranquilidad como hombre de Latinoamérica, como argentino y quien quiere la democracia y respeta los derechos sociales», declaró Fernández en la noche del domingo en una entrevista con Canal Livre de Brasil.
Aseguró que con la nueva presidencia de Luiz Inácio da Silva «todo va a ser mas fácil, porque Lula está tan convencido como yo en la necesidad de la integración del continente. Lula cree en el Mercosur como creo yo».
El Presidente argentino remarcó la «importancia» de la relación de ambos países: «Tenemos economías muy vinculadas en muchas materias y sabemos que podemos ser, trabajando juntos, grandes proveedores de alimentos a un mundo que lo reclama».
Fernández reiteró que aún en «los momentos más complejos» muchas veces se sintió «maltratado» por el expresidente Bolsonaro, «pero siempre guardé silencio para preservar el vínculo entre Argentina y Brasil, porque no tiene sentido que ese vínculo se destruya por alguien que maltrata a otro».
Y aseveró que con la recomposición de la relación bilateral «podemos hacer muchas cosas uniendo esfuerzos. Si nos integramos crecemos los dos países». «Argentina y Brasil son dos países que han nacido para estar unidos», concluyó.
En el mediodía de hoy, Fernández mantiene una reunión bilateral en la Casa Rosada con su par Lula da Silva, con quien suscribirá acuerdos y dará una declaración a la prensa en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones.
Más tarde abrirán un encuentro con más de 300 empresarios de ambos países en el Museo del Bicentenario.