Diputados de JxC reafirmaron su rechazo al juicio a la Corte: «es un mamarracho jurídico y político”

País. Parlamentarios del interbloque opositor se reunieron en la previa de la puesta en marcha de este jueves de la comisión de Juicio Político que convocó el Frente de Todos para encarar el proceso contra los miembros del máximo tribunal.

Los diputados nacionales de Juntos por el Cambio que integran la comisión de Juicio Político de la Cámara Baja, además de autoridades y otros integrantes del interbloque, se reunieron en el mediodía de este miércoles para estudiar los pedidos de juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que comenzarán a ser analizados a partir de mañana en esa comisión.

Al término de la reunión, el jefe del bloque UCR, Mario Negri, reiteró la posición del interbloque de cara la escenario de este jueves. “Juntos por el Cambio se presentará a dar el debate una vez que el Frente de Todos haya conseguido el quórum».

«El planteo del Gobierno es un mamarracho político y jurídico que se desvanece en sí mismo. Nosotros lo vamos a demostrar en la comisión con absoluta seriedad. El pedido de juicio político es de una insustentabilidad absoluta, no tiene ninguna consistencia legal”, acentuó el radical.

Al reafirmar el rechazo opositor, el diputado cordobés le atribuyó a la jugada del kirchnerismo una doble intención en el marco del lanzamiento de la campaña política del Frente de Todos para el año electoral.

«Lo que buscan en primer término es que no se hable de cómo le va al Gobierno y a Massa con la inflación, pero la gente se da cuenta con el bolsillo. Y al mismo tiempo pretenden generar un gran circo para que nadie se entere cuando se lean los fundamentos de la condena a la vicepresidenta en el caso de la Obra Pública y esconder también cuando la Cámara de Casación tiene que resolver en el caso Hotesur”, aseguró Negri.

En este contexto, los diputados de Juntos por el Cambio cuestionaron que la comisión de vaya a reunir por primera vez para analizar este pedido de juicio político contra la Corte cuando existen muchos proyectos anteriores, incluso con pedidos de juicio político al Presidente y la Vicepresidenta, que nunca fueron puestos a consideración.

, , , , , ,