Bregman criticó a ambos lados de la «grieta» por polarizar con el juicio político a la Corte, en lugar de discutir «los problemas económicos»

País. La diputada de izquierda aclaró que impugna a los integrantes de la Corte Suprema y recordó el falló del 2×1 que pretendió beneficiar a los represores de la última dictadura militar. De todos modos, la dirigente del FIT advirtió que «esto tiene mucho de montaje electoral».

En el marco del primer plenario de la comisión de Juicio Político, la diputada nacional Myriam Bregman (PTS- Frente de Izquierda) afirmó este jueves que a los dos bloques mayoritarios que polarizan en el país «les conviene estar discutiendo» el juicio político a la Corte Suprema en lugar de «los grandes problemas económicos».

En su participación en dicha comisión de la Cámara Baja, en medio de un clima de tensión, la referente del PTS denunció que Juntos por el Cambio prefiere prestarse a este debate antes de tratar la moratoria previsional que beneficiaría a 800.000 personas que no llegan con la cantidad de aportes jubilatorios, o antes que debatir la Ley de Humedales.

«Nadie habla del ajuste brutal que esta llevando adelante Sergio Massa«, cuestionó Bregman, quien acusó de cómplices de esta política económica a todos los sectores del Frente de Todos que hacen silencio y no dicen nada sobre las consecuencias sociales. Sin embargo, la diputada de izquierda aseguró que «hay grandes motivos para cuestionar» a este tribunal que «es la Corte del 2×1».

«¿Qué podemos pensar de una Corte que quiere beneficiar a los genocidas y que se le responde con la única manera que se puede responder para que retroceda que es con la movilización popular?¿Qué podemos pensar de una Corte que arbitra con cuestiones netamente políticas como por ejemplo decidir quién puede ser candidato y quién no?», acentuó.

«Llega al extremo de exhumar leyes que tienen 16 años de haber perdido vigencia para que algún juez supremo (por Horacio Rosatti) pueda autopercibirse presidente del Consejo de la Magistratura«, fustigó. No obstante, aclaró que esta Corte «no nació de un repollo» ya que «desde 1983 para acá el peronismo ha tenido mayoría en el Senado», el órgano que da acuerdo para las designaciones.

«¿Ahora nos enteramos que Rosatti protegió genocidas? Y cuando fue ministro de Justicia del gobierno kirchnerista no se sabía?», se preguntó la legisladora izquierdista. «Impugnamos claramente que un grupito de personas que nadie eligió ni votó, y que llegan ahí por las componendas de los partidos mayoritarios puedan decidir sobre las vida de millones«, resaltó.

De esta manera, Bregman expresó la postura del Frente de Izquierda ante la avanzada K contra la Corte a la que le atribuyó «mucho de montaje electoral».

«Buscan un motivo de polarización con la oposición de derecha, y tienen esta iniciativa. Estamos convencidos de que les conviene a todos discutir esto y no los graves problemas económicos«, sentenció la parlamentaria trosquista al apuntar contra ambos lados de la «grieta».

, , , ,