Icono del sitio Agenda 4P

Junto a Fernández, Olaf Scholz habló de tener «un espíritu constructivo» para avanzar en el acuerdo entre la UE y el Mercosur

País. El Canciller alemán se encuentra de visita por Sudamérica y en ese marco mantuvo un encuentro con el presidente argentino, en el que se analizaron cuestiones de comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos.

El presidente Alberto Fernández recibió este sábado, en el Palacio San Martín, al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su primera visita a América Latina desde su asunción y en el marco de una gira que tiene por objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.

«Hemos tenido una muy buena charla bilateral dónde planteamos las preocupaciones que tenemos los dos sobre las cosas que están pasando en el mundo como la invasión en rusa sobre territorio ucraniano y sus consecuencias negativas para el mundo», señaló Fernández en el inicio de la rueda de prensa.

A su vez, el Presidente indicó que «el canciller me ha invitado a participar de la iniciativa del club del clima sabiendo que el problema climático lo padece el mundo. Estamos absolutamente dispuestos a acompañar la iniciativa».

Por su parte, Scholz manifestó que le “interesa tener una cooperación estrecha con Argentina en materia energética” y aseguró que ambos países deben cooperar sobre “el cambio climático”.

El canciller alemán sostuvo que su país aspira a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur.

Fernández afirmó, por su parte, que con la llegada de Inacio Lula Da Silva a la presidencia de Brasil, el bloque regional del Mercosur estará en «mejores condiciones» de negociar con Europa.

«Queremos impulsar el acuerdo entre la UE y el Mercosur y lograr ponerlo en marcha. Le he planteado al canciller las dificultades muy puntuales que plantean algunas políticas europeas. Nuestro deseo es no seguir alargando la discusión y prontamente poner en marcha el acuerdo», subrayó Fernández.

«Las relaciones comerciales entre la UE y Mercosur deben ser buenas y las negociaciones ya son de larga data. Por eso es importante tener un espíritu constructivo y trabajar codo a codo para que las negociaciones lleguen a buen puerto. Lo más importante es que se lleven a cabo pronto», destacó Scholz.

Antes, Fernández y Scholz mantuvieron en el Palacio San Martín una reunión con el objetivo de «ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos», indicaron fuentes de la Cancillería Argentina.

De forma paralela, se realizó una reunión ampliada con integrantes de ambos países en la que se firmaron instrumentos en materia comercial con el ministro de Economía, Sergio Massa. Además, en el salón Libertador del Palacio, tuvo lugar un encuentro empresarial entre directivos de firmas alemanas y representantes de empresas argentina, que finalizó a las 21 con palabras del Presidente y del Canciller.

Esta fue la tercera vez que Alberto Fernández se reúne con Scholz. Las anteriores fueron en mayo del año pasado en Berlín, durante una gira del mandatario por Europa; y previamente, en junio de 2022, cuando coincidieron en la Cumbre del G-7 en  Múnich, a la que asistió en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

Alemania es el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea, y es uno de los países más interesado en el desarrollo y la exportación de energías, tanto de gas como de hidrógeno verde, generado a partir de la energía renovable como la solar o la eólica.

Salir de la versión móvil