La Plaza de las Américas tendrá especies de flora nativa

Ciudad de Córdoba. Los ejemplares incluyen principalmente tuscas, palos blancos y garabatos, entre otros. Los árboles y arbustos autóctonos son beneficiosos para el aire, el agua y el suelo.

El municipio capitalino realiza múltiples tareas simultáneas en el marco de la recuperación de la Plaza de las Américas, entre las que se encuentra la plantación de especies de la flora nativa.

Se trata de cientos de ejemplares de árboles y arbustos autóctonos del territorio cordobés, que se ubicarán tanto en la plaza central como en las cuatro plazoletas que la rodean.

Las principales incorporaciones incluyen tuscas (acacia aroma), palos blancos (buddleja cordobensis), garabatos (acacia praecox), lagañas de perro (caesalpinia gilliesii), salvias azules (salvia guaranitica) y lantanas (lantana montevidensis).

También se colocan senes de campo (senna corymbosa), viscos (acacia visco), manzanos del campo (ruprechtia apetala), espinillos (cina cina) y talas (celtis ehrenbergiana), se especificó desde el Palacio 6 de Julio.

La plantación de flora nativa mejora la calidad del agua, del suelo y del aire local y permite sostener el equilibrio ecosistémico, al estar naturalmente adaptados a las condiciones locales.

Desde la gestión municipal se dijo además que se están hormigonando los últimos senderos en la plaza y se construye el piso ecológico del futuro escenario que tendrá el sector central en la zona de las antiguas fuentes.

, , , , ,