
Ciudad de Córdoba. Ya son 24 unidades ubicadas en el centro de la ciudad. Cada una tiene mayor capacidad que los contenedores tradicionales y permiten separar residuos, mejorar el aspecto visual y evitar olores.
El municipio capitalino, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, instaló los contenedores soterrados número 23 y 24 en la Plaza San Martín.
Estos dispositivos permiten que los residuos húmedos y secos sean separados, no emitan olores indeseados y mejoren el aspecto visual de la vía pública, ya que se ubican bajo tierra.
Además, los contenedores soterrados o eco-contenedores, se extraen mediante un proceso mecánico con sensores láser para mayor facilidad en la manipulación del contenido.
Por último, al contar con un cierre hermético, los residuos depositados no se pueden manipular ni acceder a ellos de otra forma que no sea con el vehículo extractor.
La ciudad de Córdoba es pionera en la utilización de esta tecnología en el país, posicionándose a la vanguardia en cuestión de políticas ambientales, se destacó el área municipal.
Las unidades permiten acopiar hasta cuatro m³ de desechos en una estructura de metal y hormigón, para evitar filtraciones, contando con mayor eficacia que los sistemas tradicionales.
Otros similares están ubicados en Bv. Chacabuco/Av. Maipú, a la altura de las calles Corrientes, Entre Ríos, San Jerónimo, Rosario de Santa Fe, 25 de mayo y Av. Emilio Olmos.
El plan que prevé la Municipalidad para su colocación implica que 40 de estos contenedores soterrados estarán ubicados a lo largo del área central de la ciudad.