Detectan 93% de empleo irregular en geriátricos de zona sur del Gran Buenos Aires

Buenos Aires. La AFIP relevó 20 establecimientos y un total de 58 personas. Los titulares de los establecimientos serán intimados a regularizar la situación de cada uno de los trabajadores y, finalmente, se les determinará las deudas contraídas con la AFIP por el incumplimiento y se les aplicará una multa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social (DGRSS), realizó un relevamiento en 20 establecimientos geriátricos de la zona sur del Gran Buenos Aires y detectó que el 93% de los trabajadores presentaban alguna irregularidad.

Los inspectores del organismo conducido por Carlos Castagneto relevaron un total de 58 personas que prestaban servicios en 20 geriátricos, de las cuales 49 (el 84%) estaban sin declarar ante la AFIP, es decir que estaban excluidos del sistema previsional y de todo beneficio de la seguridad social.

En sus declaraciones, estos trabajadores manifestaron percibir sus salarios sin recibo, no tener obra social y cobrar no sólo por debajo del sueldo que les corresponde como personal de la salud, sino también por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil. Cada uno de estos empleados informales tenía a su cargo a más de 6 adultos mayores y sus jornadas laborales superaban largamente las 8 horas diarias.

En los operativos llevados adelante en establecimientos ubicados en las localidades de Lanús y Adrogué también se registraron infracciones menores en cinco otros casos. Por lo tanto, al considerar tanto las infracciones leves como las graves, el resultado final de los operativos arrojó que todos los geriátricos de la zona relevados por la AFIP presentaron irregularidades en la contratación del personal.

En función de estos resultados, la DGRSS generará fiscalizaciones a los contribuyentes en infracción; los titulares de los establecimientos serán intimados a regularizar la situación de cada uno de los trabajadores y, finalmente, se les determinará las deudas contraídas con la AFIP por el incumplimiento y se les aplicará una multa.

Las tareas de fiscalización y control forman parte de los operativos permanentes del organismo, tendientes a desarticular maniobras de fraude laboral y verificar el cumplimiento de las obligaciones vinculadas a la seguridad social.

, , , ,