Argentina se aseguró el gas para el invierno con un ahorro de más de 2.100 millones de dólares

País. Fue en el marco del anuncio de ayer de la cartera de Economía en cuanto al cumplimiento de las importaciones de gas que la Argentina necesita para cubrir las necesidades de su demanda en el próximo invierno.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y el Presidente de ENARSA, Agustín Gerez, confirmaron que la Argentina ha licitado la totalidad de los volúmenes de gas para el período invernal, el resultado generó un ahorro en divisas por más de 2.100 millones de dólares y un ahorro fiscal de más de 500 mil millones de pesos.

El ministro resaltó que se trata de un año de transición, ya que la finalización del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner y las otras obras de transporte previstas permitirán el reemplazo de las importaciones hacia 2024.

Para 2023, los gastos presupuestados originalmente para importación de GNL eran de USD 3.465 millones, a un valor de USD 55 MMBtu. Sin embargo, el impacto de la volatilidad del precio internacional de GNL abrió una ventana de oportunidad para la Argentina.

En tal sentido, se decidió anticipar la compra de GNL que permitió bajar el precio a USD 20,8 MMBtu, a través de un proceso licitatorio con participación de 9 empresas internacionales.

Al respecto, Massa expresó que “este ahorro contribuye al orden fiscal y al cuidado de las reservas argentinas. Beneficiará, además, el bolsillo de nuestros ciudadanos, y sobre todas las cosas, el funcionamiento de nuestra industria para garantizar que los niveles de producción y abastecimiento de la Argentina se den a lo largo y a lo ancho de nuestro país en un precio mucho mejor al que teníamos planificado”.

«Tener sentido de oportunidad y usar bien los recursos hace a la buena gestión del Estado y le da certidumbre a todos los ciudadanos y ciudadanas», acentuó.

, , , , ,