Moreno: «Tenemos que romper con el famoso techo de cristal”

Córdoba. La funcionaria y militante de las 62 Organizaciones Peronista se pronunció de esta manera en el marco del encuentro «Supraregional de Mujeres» que se desarrolló en territorio cordobés.

En su participación en el encuentro «Supraregional de Mujeres», organizado por Región Centro, el Ministerio de la Mujer y distintos organismos, Carla Moreno, actual directora de la Subsecretaria de Cooperativas y Mutuales, expresó que «tenemos que romper con el famoso techo de cristal”.

«Tenemos que romper con el famoso techo de cristal, para que tanto mujeres, hombres e identidades no binarias puedan acceder a ocupar cargos en un plano de igualdad y así tener un sistema asociativo, igualitario y plural, con presencia de distintas miradas que comprendan a todos los colectivos de nuestra sociedad y lograr así la equidad por la que tanto luchamos», afirmó la abogada laboralista.

La joven funcionaria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y militante de las 62 Organizaciones Peronistas, convocó a las mujeres a que se sumen e involucren en política: «Cuando muchas mujeres ingresan a la política, la política es la que cambia».

Durante dos jornadas más de 4.700 personas participaron del encuentro «Supraregional de Mujeres» en el Centro de Convenciones Córdoba.

Córdoba, provincia pionera en políticas de género, fue la sede de este gran evento, con la participación de autoridades de gobiernos locales de: Región Centro, Atacalar, Zicosur y ORU Fogar.

El encuentro tuvo la apertura oficial con las palabras del gobernador, Juan Schiaretti, quien afirmó: “Este siglo 21 va a ser el siglo de las mujeres porque esa lucha se va a coronar con éxito y vamos a lograr la igualdad”.  

Por su parte, la senadora nacional, Alejandra Vigo, impulsó que la agenda aprobada por el plenario en Córdoba se discuta en el marco de la conformación de un Parlamento Suprarregional de Mujeres, como una instancia nacional y regional de debate, intercambio de experiencias, formación, y para propiciar y regular las políticas públicas que promuevan la inclusión, la participación y el liderazgo de las mujeres, en todos los ámbitos de la vida pública.

En el cierre del plenario, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, presentó las conclusiones provisorias de todos los aportes producto de los días de debate, y que formarán parte de la Declaración de las Mujeres: “Compromisos Regionales por la Igualdad de Género”.

Este encuentro contó con el aval y acompañamiento de los Organismos Internaciones más destacados del Sistema de Naciones Unidas, la CIM OEA y de la cooperación internacional europea, de la representante del Ministerio de las Mujeres, Géneros, Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, del viceintendente Daniel Passerini, en representación de la Municipalidad de Córdoba, y ministras y Altas Autoridades del país y la región.

, , ,