Rubinstein afirmó que el Gobierno no está dejando “bombas” a estallar en 2024

País. El viceministro de Economía resaltó la «baja del déficit fiscal» y ratificó la meta del 1,9% para 2023.

El secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, expresó que el Gobierno cumple con “la baja permanente del déficit fiscal”, uno de los principales objetivos macroeconómicos que fijó el ministro de Economía, Sergio Massa, al asumir la gestión.

En la misma línea, el funcionario señaló que a partir de las medidas adoptadas por el titular del Palacio de Haciendo lograron llevar al «2,5 el déficit» y agregó: “Reafirmamos la meta de lograr un déficit de 1,9% para 2023″.

Ante la dura crítica de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, el viceministro de Economía se refirió a la gestión de la deuda en pesos. «Mantener el ratio deuda/PBI en 12% supone un esfuerzo fiscal del orden del 0,2% del PBI, lo cual, a nuestro juicio, es bien sostenible».

A su vez, Rubinstein resaltó la capacidad de gestión que tienen desde el Ministerio de Economía y que continúan trabajando para mejorar la situación fiscal, las cuentas externas, acumulando reservas (a pesar de la sequía).

En una columna de opinión publicada por Infobae, el funcionario hizo foco en la sostenibilidad de la actividad económica y defendió las medidas adoptadas por la gestión Massa.

«No estamos en modo ‘llegar’, ni en modo ‘aguantar’, ni estamos dejando ‘bombas’ a estallar en 2024, cualquiera sea el resultado electoral en octubre. Estamos en modo ‘mejorar lo más que se pueda, y en el menor tiempo posible’. Nuevamente, para beneficio de todos los argentinos y habitantes del país», concluyó.

, , , ,