Tras ganar la interna pampeana, Berhongaray lanzó su mensaje a los halcones de Juntos por el Cambio

La Pampa. El flamante candidato a gobernador de Juntos por el Cambio enfrentará el próximo 14 de mayo al mandatario Sergio Ziliotto, que buscará su segundo mandato por el Frente de Todos.

El diputado nacional y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, en La Pampa, Martín Berhongaray (Evolución Radical), envió un mensaje a los «halcones» del frente opositor y subrayó que «para dialogar hace falta mucha más firmeza», que para confrontar.

«Soy una persona de diálogo, de trabajo, y muchos interpretan que esa cuestión de apostar a la tolerancia, o al diálogo, es una señal de debilidad y yo les digo que están absolutamente confundidos, porque para dialogar hace falta mucha más firmeza», enfatizó el dirigente radical.

Tras ganarle la interna de JxC al diputado del PRO, Martín Maquieyra, y quedarse con la postulación provincial, Berhongaray consideró que «hoy la sociedad le está reclamando a los políticos que tengan firmeza y madurez».

«Estoy absolutamente convencido de que no vamos a resolver los problemas con la mitad de la gente de un lado y la mitad del otro», evaluó el diputado de Evolución Radical en alusión a la grieta.

En declaraciones al programa «Esta Mañana» por Radio Rivadavia, Berhongaray señaló que el gobernador local, Sergio Ziliotto, «tiene una imagen positiva, una imagen alta», pero su espacio piensa «que en una cantidad de aspectos hay que hacer correcciones de envergadura».

«Toda la campaña la hemos hecho con la responsabilidad, y con la humildad, de decir que aquello que está bien, por supuesto, que lo vamos a sostener, pero hay muchas cuestiones para corregir en materia de producción y ambiente y esa va a ser la nota distintiva, de esta segunda etapa del proceso de cara al gran desafío del mes de mayo», destacó el legislador nacional.

Con el 99,61% de las mesas escrutadas de una elección que se caracterizó por la baja afluencia a las urnas, el candidato de la UCR logró 56,28% de los votos frente al 43,72% de su adversario interno.

De esta manera, el radicalismo infló el pecho en la primera escala de la ruta electoral del 2023, en medio de la interna que sostiene con el PRO por el liderazgo de la alianza opositora.

, , , , ,