Novedades :
  • De Loredo rechazó el «decretazo» de Milei que designa a Lijo y García Mansilla en la Corte: «Argentina necesita más respeto por las instituciones»
  • La UEPC rechazó la oferta salarial del Gobierno por «insuficiente» y escala el conflicto ante las demandas
  • Los senadores K rechazaron la «maniobra» de Milei que designa a Lijo y a García Mansilla en la Corte Suprema: «Ejercicio arbitrario»
  • Quién es Lijo, el polémico juez federal que llegaría a la Corte por decreto de Milei
  • A «decretazo» Milei nombró a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Agenda 4P
  • Home
  • ¿Qué es Agenda 4P?
  • Políticas Públicas
  • Política
  • Profesionales
  • Contáctenos
Search for:
  • Home
  • 2023
  • febrero
  • 15
  • Violencia narco: el Arzobispado de Rosario denunció que el crecimiento del negocio de la droga está «cobijado» por «sectores del poder»

Violencia narco: el Arzobispado de Rosario denunció que el crecimiento del negocio de la droga está «cobijado» por «sectores del poder»

15 febrero, 2023 Agenda 4PPolítica

Rosario. Así se pronunció en un duro comunicado en medio de la escalada de violencia narco en la ciudad santafecina.

El Arzobispado de Rosario expresó que la violencia narco en la ciudad santafesina «angustia, restringe la libertad y enluta» y alertó que el crecimiento del negocio de la droga no se puede explicar «a no ser que esté cobijado por sectores del poder».

A través de un duro comunicado, el Equipo Arquidiocesano de Pastoral Social de Rosario afirmó que el distrito «vive en circunstancias cuya injusticia clama al cielo» y explicó que de esa manera se refería Pablo VI «a la situación de poblaciones enteras faltas de lo necesario para una vida humanamente digna».

«Y esto es lo que nos pasa. Nuestra dignidad es desconocida y vulnerada. No solamente por la pobreza que castiga a grandes sectores sino también por la violencia que nos angustia, restringe nuestra libertad y enluta», afirmó la Iglesia.

En ese sentido, el Arzobispado aseguró que «la falta de empleo, de salud, de educación, de horizontes de sentido para la vida, un sistema previsional debilitado, instituciones públicas degradas, los atentados al medioambiente, la decadencia ética, han generado un terreno propicio para que arraiguen las adicciones y el narcotráfico».

«El narcotráfico es un negocio de macabros intereses, cuyo crecimiento no podemos explicar a no ser que esté cobijado por sectores del poder«, remarcó.

En medio de una escalada en la ola de violencia que desde hace varios envuelve a Rosario, la Iglesia señaló que «la injusticia crece y más clama al cielo por la falta de respuestas de los distintos niveles del Estado representados por magistrados y funcionarios designados legalmente en democracia y cuyo poder queda deslegitimado por un ejercicio de este que no genera las políticas públicas lúcidas, decididas y valientes necesarias y que tantas veces se han reclamado».

«Nadie puede decir que no tiene responsabilidades ni algo que aportar a la solución, pero son las autoridades las que cuentan con mayores recursos tanto para eliminar las causas como las nefastas consecuencias de la violencia criminal», advirtió.

El Arzobispado pidió a la Virgen del Rosario que «inspire a toda la ciudadanía, pero especialmente a la dirigencia política, económica y social, para que dejando de lado intereses y mezquindades arriben a los consensos imprescindibles que deberán ser la base de esas políticas públicas lúcidas, decididas y valientes a implementar por los magistrados y funcionarios actuales, y los que en cada oportunidad sean elegidos democráticamente».

«Sólo así se podrá lograr la paz tan largamente anhelada que posibilite la convivencia fraterna que nos merecemos», concluyó la Pastoral Social Arquidiocesana en su duro pronunciamiento.

Arzobispado, Narcotráfico, Negocio de la droga, Pastoral Social, Rosario, Violencia narco

Noticias Relacionadas

De Loredo rechazó el «decretazo» de Milei que designa a Lijo y García Mansilla en la Corte: «Argentina necesita más respeto por las instituciones»

26 febrero, 2025

La UEPC rechazó la oferta salarial del Gobierno por «insuficiente» y escala el conflicto ante las demandas

25 febrero, 2025

Los senadores K rechazaron la «maniobra» de Milei que designa a Lijo y a García Mansilla en la Corte Suprema: «Ejercicio arbitrario»

25 febrero, 2025

Quién es Lijo, el polémico juez federal que llegaría a la Corte por decreto de Milei

25 febrero, 2025

A «decretazo» Milei nombró a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema

25 febrero, 2025

García-Mansilla había dicho en el Senado que «no hubiera aceptado ser nombrado por decreto”

25 febrero, 2025

About Agenda 4P

View all posts by Agenda 4P →

Navegación de entradas

Tolosa Paz habló de «extorsión» ante el piquete de la UP y de «hacer política» con la pobreza
Katopodis ratificó la inversión de un billón de pesos en obras públicas este año

Secciones

  • Política
  • Políticas Públicas
  • Profesionales

Archivos

Dengue provincia
Temporada 2024-2025 turismo
Municipalidad de Córdoba
Aire a 24
Alta Gracia
CD con logos

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Gobierno
  • Córdoba
  • Coronavirus
  • salud
  • Argentina
  • Covid19
  • Alberto Fernández
  • Ciudad de Córdoba
  • Juntos por el Cambio
  • CABA
  • Diputados
  • Municipio
  • Gobierno de Milei
  • Frente de Todos
  • Macri
  • Economía
  • Schiaretti
  • Oposición
  • Elecciones 2023
  • UCR
  • Unicameral
  • Llaryora
  • Milei
  • Justicia
  • Buenos Aires
  • Nación
  • Massa
  • Senado
  • Elecciones 2019
  • Gobierno nacional

twitter

Tweets por @4PAgenda
Recommend
Follow @4PAgenda

Últimas notas

  • De Loredo rechazó el «decretazo» de Milei que designa a Lijo y García Mansilla en la Corte: «Argentina necesita más respeto por las instituciones»
  • La UEPC rechazó la oferta salarial del Gobierno por «insuficiente» y escala el conflicto ante las demandas
  • Los senadores K rechazaron la «maniobra» de Milei que designa a Lijo y a García Mansilla en la Corte Suprema: «Ejercicio arbitrario»
  • Quién es Lijo, el polémico juez federal que llegaría a la Corte por decreto de Milei
  • A «decretazo» Milei nombró a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema
Copyright Agenda 4P © Todos los derechos reservados.
PT Magazine by ProDesigns