Se pone en marcha la mesa política del Frente de Todos, de cara al escenario electoral

País. La convocatoria del primer mandatario contará con la presencia de Wado De Pedro, Axel Kicillof, Sergio Massa y Jorge Capitanich en representación de los gobernadores. La CGT y la CTA también formarán parte de ese ámbito político en la sede del PJ Nacional. 

La mesa política del Frente de Todos (FdT), convocada por convocada por el presidente Alberto Fernández para este jueves a las 19 horas en la sede del Partido Justicialista nacional, toma forma a pocas horas de su inicio.

Es “una muestra de la unidad del Frente de Todos y de la necesidad de buscar acuerdos para llegar de la mejor manera posible a pensar en los próximos cinco años de la Argentina, donde se pueda continuar y profundizar un proyecto de gobierno que lo que quiere es tener siempre en un lugar privilegiado a los más vulnerables y a los que más lo necesitan», expresó esta mañana la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, al ser consultada por este tema en conferencia de prensa.

La funcionaria afirmó que, según las “diferentes conversaciones que se llevan delante entre todos los sectores, van a concurrir cinco representantes por cada uno de los espacios políticos mayoritarios que integran la coalición de gobierno, de los gobernadores y del movimiento sindical”.

Y advirtió que “se trata de una primera reunión de otras, en las cuales se van a ir incorporando otros actores y actrices y donde se van a tener conversaciones con todos los que integran este frente que tiene precisamente en su pluralidad y en su diversidad uno de sus fuertes”.

Nos parece una muestra muy clara de la vocación por la unidad, por el trabajo conjunto y por las coincidencias que nos unen, que tienen que ver con que no vuelva a gobernar la derecha en la Argentina”, concluyó.

En la mesa política se sentarán por el albertismo el flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, y el diputado Eduardo Valdez también acompañarán a Fernández. Se trata de dos pilares del mandatario desde que llegó a la Casa Rosada en 2019.

El lunes pasado y en la previa de la convocatoria a la mesa del FdT, Fernández y De Pedro se reunieron en la Quinta presidencial de Olivos para limar asperezas después de esta serie de cortocircuitos. Otro de los que asistirá será el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, con la presidenta del bloque de senadores del FdT de la provincia, Teresa García. 

Mientras tanto, otro que podría asistir es el Secretario General de La Cámpora, Andrés Larroque, de tensa relación con Fernández, ya que expresa el pensamiento de la organización que lidera el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, que no estará hoy en la sede del PJ, consignó NA.

Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, también dará el presente en el barrio porteño de Balvanera. El funcionario y socio del FdT aún mantiene la puerta abierta de cara a una posible precandidatura presidencial. 

Los gobernadores peronistas estarán representados por el chaqueño Jorge Capitanich, fiel soldado kirchnerista y muy cercano a Alberto Fernández en las últimas semanas. Fue uno de los primeros mandatarios provinciales que respaldó la embestida de Fernández contra la Corte Suprema.

 La Confederación General del Trabajo (CGT) y la CTA de Hugo Yasky también se sentarán en la mesa que busca coordinar el futuro electoral del oficialismo.

, , ,