Schiaretti presentó el PIL 2023 que generará 300 nuevos empleos en la industria del software

Córdoba. “La capacidad de trabajar juntos es lo que transformó a Córdoba en un polo de producción de nuevas tecnologías”, dijo el mandatario.

El gobernador Juan Schiaretti afirmó que hoy somos una economía regional con las nuevas tecnologías en nuestra provincia”, al presentar la edición 2023 del Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL) que tiene por objetivo formar recursos humanos y generar 300 nuevos puestos de trabajo en la Industria del Software.

En ese sentido, el mandatario ponderó “el recurso humano, el complejo científico-académico, el emprendedurismo y la vocación del Estado que ha permitido el establecimiento de 650 empresas que ocupan a 16 mil personas”.

La iniciativa implicará una inversión provincial de 78 millones de pesos. Estará coordinada por los ministerios de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Educación y Ciencia y Tecnología, junto al Córdoba Technology Cluster.

Como novedad, se incorpora la formación en idioma inglés de manera obligatoria para todos los participantes de esta edición y de manera optativa para la cohorte 2022.

El gobernador sostuvo que “la voluntad de trabajo de los cordobeses y no tenerle miedo a lo nuevo es lo que nos permitió en 20 años transformarnos en un polo de las nuevas tecnologías”.

El programa tendrá instancias de capacitación teórica-práctica con un total de al menos 250 horas distribuidas en los primeros seis meses del programa. Además, las prácticas laborales serán de 20 horas semanales por 12 meses.

En el caso de que los beneficiarios residan en localidades de menos de 60.000 habitantes y no deban trasladarse, el gobierno provincial financiará el 80% de la asignación estímulo durante los primeros 6 meses.

Si se toman beneficiarias mujeres, el gobierno financiará el 80% de la asignación estímulo durante los primeros 6 meses.

Schiaretti destacó el importante número de participantes de la nueva edición del PIL. “Esta edición cuenta con 300 participantes, pero como siempre digo, si hay más postulantes y las empresas de nuevas tecnologías están dispuestas a compartir con el Estado la formación de más postulantes, el Estado va a estar allí y ojalá lleguemos a 500“, dijo.

, , , ,