
País. La presencia de los jueces del máximo tribunal en la apertura de sesiones del Congreso es una de las incógnitas que se mantendrá a lo largo de los próximos días.
El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, afirmó este viernes que “sería bueno» que los miembros de la Corte Suprema de Justicia concurran a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados para «explicar a los argentinos porque la justicia tiene un alto nivel de desprestigio”.
En declaraciones a la radio online FutuRöck, Rossi fue consultado sobre la posibilidad de que los integrantes de la Corte no concurran a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, previstas para el próximo miércoles 1 de marzo, que encabezará el presidente Alberto Fernández, tal como es tradición.
“Sería bueno que vayan a la Asamblea, pero mejor sería que vayan a la Comisión de Juicio Político a explicar porque pasan ciertas cosas en la Argentina y se toman algunas decisiones en el marco de la Corte”, dijo Rossi y agregó: «Deberían ir a explicarles a los argentinos porque la justicia tiene un gran nivel de desprestigio”.
En esa línea, el ministro coordinador consideró que “el juicio político a los miembros de la Corte es una bocanada de aire fresco al funcionamiento del Poder Judicial”.
Por otra parte, Rossi habló también sobre la interna en el Frente de Todos y remarcó que «no es un jardín de rosas, pero tampoco se está en un clima de tensión permanente».
Con las elecciones presidenciales como gran evento para este año, el jefe de Gabinete indicó que hacer una primaria entre los aspirante del Frente de Todos «es una alternativa».
«Los procesos políticos son dinámicos y cuando no aparece un candidato natural que sintetice absolutamente todas las expectativas del espacio político, que aparezcan compañeros tan valiosos como Juan Grabois o Daniel Scioli con ganas de protagonizar a mí me parece que es una buena noticia», expresó.
De todos modos, el funcionario albertista advirtió que «falta mucho todavía para el cierre de listas, así que habrá que ver cómo se termina configurando este escenario político».